_
_
_
_
Crítica:CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La "Novena sinfonía" como himno mundial

Si alguien preguntara alguna vez cuál es el himno universal de los siglos XIX y XX, la mayoría se pronunciará por la Novena sinfonía, de Beethoven. Texto y música enaltecen los sentimientos de libertad, fraternidad, alegría y amistad, pero -como sucede siempre en música- la autenticidad y categoría de los pentagramas deciden la perdurabilidad y significación del mensaje.La Novena sinfonía (como el Orfeo, de Monteverdi; la Misa en si menor, de Bach, o La consagración de la primavera) se estrena cada vez que se escucha: tal es la potencia y la capacidad de sorpresa de estas creaciones egregias. Frühbeck estableció, durante su prolongado mandato sobre la Orquesta Nacional, el hábito de cantar la Novena durante los días finales de cada año y, con una u otra formación, no ha dejado de acudir a su propia cita. Esta vez, la Sinfónica con el coro natural para estos menesteres, el Orfeón Donostiarra, colmó el Auditorio de oyentes cálidos y estusiastas. Se siguió la liturgia humanística y, por la versión del maestro burgalés, nos encontramos con los múltiples valores de una partitura avasallante. En la Novena, del modo más visible, evidente y multitudinario, Beethoven rompe las ataduras tradicionales de la forma y su contenido y prepara el largo camino todavía sin agotar.

La serie de referencias temáticas y motívicas, la trabazón interna de la espléndida continuidad, las voces emergentes de la orquesta, que más que entonar gritan fervorosamente las estrofas de Schiller, el peliagudo papel de los cuatro solistas -salvado esta vez con digno nivel-, la flexibilidad de los tempi, el definido impacto de los acentos, el orden, casi secreto, de las pulsaciones, todo contribuyó al más hermoso resultado. Esta música puede con todo e incluso es capaz de sustituir el efecto 2000 por el efecto Beethoven, que, a ciencia cierta, perdurará en el siglo XXI.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_