_
_
_
_
INFECCIÓN POR VIH Investigación en enfermos tratados con los fármacos más activos

El cóctel antisida no evita la replicación del virus

Uno de los especialistas en sida más reputados, Anthony Faucy, del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, se atrevió a retirar la medicación antirretroviral a dos pacientes en los que ya no se detectaba presencia de virus en sangre. Y sólo tres semanas después de interrumpir el tratamiento, el virus apareció de nuevo en la sangre. La experiencia, publicada la semana pasada en la revista Nature, fue una mala noticia. Ahora, un equipo médico de Jefferson, también en Estados Unidos, ha podido comprobar la replicación del virus en la sangre de los pacientes sometidos a los intensos cócteles de antirretrovirales, los medicamentos más activos de que se dispone, cuando se creía que estaba en estado latente.La conclusión de este trabajo, que publica la revista Journal of American Medical Association, es que los mejores fármacos contra el sida siguen sin ser suficientemente buenos. Los científicos del Jefferson Medical College de Filadelfia han encontrado por primera vez pruebas de la reproducción activa del VIH en el flujo sanguíneo de los pacientes.

Los científicos sabían que la combinación de fármacos no erradicaba el virus, pese a que no fuera posible detectarlo en sangre, porque se acantonaba en unos reservorios, fundamentalmente los ganglios linfáticos. Pero creían que al menos los fármacos conseguían que el virus permaneciera inactivo y no se reprodujera mientras se administrara el fármaco. Lo avalaba el hecho de que nadie había podido encontrar el virus activo en la sangre de los pacientes tratados.

El equipo de Roger J. Pomerantz, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Jefferson Medical College, examinó a 22 pacientes sometidos a tratamiento intensivo. Mediante técnicas moleculares ultrasensibles descubrió pruebas de la existencia de virus activo en el plasma sanguíneo de todos los pacientes. "Si lo que queremos curar es el sida, esto nos enseña algo", afirma Pomerantz. "Antes de pensar en la erradicación es necesario que podamos detener la replicación". El tratamiento intensivo es una terapia combinada de inhibidores de la proteasa e inhibidores de la transcriptasa inversa. Mediante el uso de técnicas extremadamente sensibles, el equipo de Jefferson encontró virus activo en todas las personas, independientemente de si el paciente llevaba meses o años tomando los fármacos. Y también encontró virus activo en el flujo seminal de 10 pacientes. Antes se creía que el virus, bajo el tratamiento, estaba en estado latente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_