_
_
_
_

Miguel Ángel Yunes desata un torbellino dentro de Morena

Los gobernadores de Veracruz y Oaxaca lideran un numeroso grupo dentro del partido que rechaza la entrada del polémico senador expanista. Los órganos internos de la formación oficialista tomarán la decisión final

Adán Augusto López, Miguel Ángel Yunes Márquez y Gerardo Fernández Noroña sostienen sus credenciales de afiliación a Morena, este martes en el Senado de la República.
Adán Augusto López, Miguel Ángel Yunes Márquez y Gerardo Fernández Noroña sostienen sus credenciales de afiliación a Morena, este martes en el Senado de la República.Fotografía Cortesía
Elia Castillo Jiménez

Miguel Ángel Yunes Márquez ha despertado un torbellino dentro de Morena. El expanista suma animadversión dentro de un numeroso grupo, que se opone frontalmente a que sea incluido como militante. Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, puso el freno de mano este mismo martes, solo un par de horas después de que se confirmara la afiliación del senador. “No mentir, no robar y no traicionar”, forma parte del decálogo ético que pregona Morena. De acuerdo con varios morenistas, Yunes no está ni un poco cerca a este perfil. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, y un puñado de legisladores se han sumado al dique de contención que busca evitar que Yunes pase a formar parte del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Desde la trinchera presidencial, Claudia Sheinbaum, aplaudió que la decisión se someta a debate y pateó nuevamente el balón a la cancha la presidenta del partido, Luisa María Alcalde. A las críticas por la afiliación del veracruzano se suman voces externas y militantes de a pie que han puesto el grito en el cielo y han cuestionado la deficiencia de filtros dentro de Morena para lograr su objetivo de engordar su padrón a 10 millones de militantes

El senador, que hace nada militaba en las filas del PAN y dio el voto decisivo para la aprobación de la polémica reforma judicial, ha encendido una oposición en las entrañas de Morena que ha pasado por encima de la decisión de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del fundador de Morena y expresidente de México, que dio el visto bueno a la entrada del expanista. Un manotazo de la gobernadora de Veracruz bastó para que se revirtiera la decisión. Ahora se someterá a consideración de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena. La petición de Nahle ha sido respaldada también por su homólogo en Oaxaca y otro puñado de diputados federales y locales. Jara también ha puesto en la lista negra a Alejandro Murat, expriista y exgobernador de la entidad, quien también tramitó su registro a Morena. “Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”, publicó el mandatario estatal en su cuenta de X.

Diputados federales y locales de Morena en Veracruz han engrosado el muro de contención. La bancada mayoritaria en el Congreso local ha manifestado su apoyo a la mandataria y han rechazado la afiliación de Yunes. Exponen su historial, marcado por polémicas que apunta a presuntos actos de corrupción, enriquecimiento ilícito y un puñado de ilegalidades. “Su historial de corrupción, abuso de poder y desfalco al pueblo de Veracruz lo descalifican por completo. Morena no es refugio de corruptos ni plataforma para quienes han traicionado al estado”, defienden. Desde el mismo Senado y la Cámara de Diputados, una veintena de legisladores oficialistas también han levantado la mano y han pedido a las instancias del partido que se hagan cumplir los principios éticos. “En el más firme de los términos rechazamos cualquier intento de afiliación o incorporación del senador Miguel Ángel Yunes”, se lee en un pronunciamiento.

Sheinbaum no ha quedado exenta de los cuestionamientos. Igual que en diciembre, la mandataria se ha lavado las manos y ha pateado el balón a la cancha de la dirigencia de Morena. La mandataria ha aplaudido la apertura a la discusión y ha dicho que será el partido el que resuelva. “Qué bueno que haya debate. No hay pensamiento único al interior de Morena y eso también es bueno. En todo caso, que haya debate y que se defina en esa discusión qué es lo que le conviene a Morena”, dijo este miércoles. La división dentro del partido por la eventual incorporación de Yunes también ha sido esquivada por la mandataria. “A quien está a cargo del partido le corresponde también mantener la unidad y también los principios del partido. Ellos tendrán que decidir”, insistió.

En medio de la carrera contrarreloj para alcanzar la ambiciosa meta de 10 millones de militantes, el partido ha tirado nuevamente del numeroso bastión magisterial, un clásico compañero de viaje de los tiempos del PRI. El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador por Morena, Alfonso Cepeda, ofreció convencer a por lo menos 1,5 millones de integrantes de sus agremiados y de refilón a sus familias para que atiendan el llamado de afiliarse al partido. La era de Elba Esther Gordillo marcó precedente sobre esta práctica que coadyuvó a la permanencia del priismo por décadas.

La suma de los afiliados del bastión magisterial podría sumar un aproximado de 5,5 millones de nuevos militantes, la mitad de la meta que se ha puesto la dirigencia de Morena. “Tenemos maestros de todos los partidos, pero hay muchos que están convencidos en afiliarse a Morena y nosotros facilitaremos que se afilien. ¿Cuántos? Yo diría un millón y medio”, señaló Cepeda en entrevista. La oferta ya es respaldada con unas 6.000 tabletas que se han distribuido en las 57 secciones magisteriales del país para llegar a la meta en tiempo récord.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_