_
_
_
_
COYUNTURA AGRARIA

Los ganaderos reclaman a la Administración mayor rigor en el control sobre la producción de leche

El Ministerio de Agricultura ha fracasado en su intento durante los dos últimos años por lograr el control y una información exacta sobre el volumen de leche producido realmente en España.Aunque están en vigor varias disposiciones relativas a la obligación de los primeros compradores de leche en el campo para ofrecer datos a la Administración sobre el volumen de la oferta, el ministerio no dispone de esa información, que se considera fundamental para tratar de regular cada campaña. Los ganaderos, por su parte, denuncian la falta de información puntual sobre las entregas para evitar penalizaciones por sobreproducción. La existencia de una información puntual y exacta sobre la producción mensual supone un instrumento que quiere tener en sus manos la Administración para poder señalar a los ganaderos la evolución de la oferta para que el sector decida si quiere producir más o menos, teniendo como referencia la cuota asignada a España y las posibles penalizaciones.

Este año, la campaña de leche se inició el pasado 1 de abril. Pese a ello, el ministerio no ha puesto aún sobre la mesa los datos sobre la producción de la anterior campaña hasta hace unos días, señalando la existencia de un rebasamiento de poco más de 40.000 toneladas sobre la cuota asignada por Bruselas, lo que equivale a una penalización de unos 2.400 millones de pesetas (14,42 millones de euros).

En un primer momento, la Administración barajó la posibilidad de una producción oficial por debajo de la cuota de 5,6 millones de toneladas asignada a España por Bruselas. Extraoficialmente, en medios ganaderos y de la Administración se reconoce la existencia de una oferta al menos 750.000 toneladas por encima de la cuota.

Medios ganaderos critican a la Administración por señalar en este momento que se ha rebasado la cuota y que habrá penalizaciones, cuando antes de terminar la campaña se hablaba oficialmente sobre la no existencia de problemas en la cuota.

En el sector lácteo se intensifica el malestar entre los ganaderos por los bajos precios pagados por los industriales. Para la Federación de Productores Lácteos, esta caída de los precios guarda relación con las importaciones de leches en polvo baratas desde otros países, así como por el uso de diferentes subproductos para la fabricación de leche.

En opinión de los productores de leche, esto permite a los competidores extranjeros colocar sus productos en los establecimientos de la gran distribución a precios por debajo de unos costes que no bajan de las 80 pesetas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_