_
_
_
_

El Gobierno y ONG garantizan que los fármacos enviados por España estaban en perfectas condiciones

Los medicamentos enviados a Kosovo por el Gobierno español cumplían todas las exigencias de la Organización Mundial de la Salud, según aseguraron ayer fuentes del Ministerio de Sanidad. Los fármacos fueron suministrados a Sanidad directamente por la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria. El ministerio pagó por ellos 10 millones de pesetas y se encargó de su envío a Kosovo.La Secretaría General Técnica de Sanidad recalca que todos los medicamentos enviados por este conducto oficial ofrecían todas las garantías: todos hacían constar su fecha de caducidad, y ésta superaba en todos los casos los márgenes exigidos por la OMS. Los fármacos no sólo iban identificados por su nombre comercial, sino que iban acompañados de un prospecto en el que figuraba el nombre del principio activo y toda la información relevante para su administración. No se diferenciaban en nada de un fármaco adquirido en cualquier farmacia española.

Más información
La OMS denuncia que la mitad de los fármacos enviados a Kosovo son inservibles

Julián Artacho, coordinador del Barcelona Team en Kosovo, un organismo de ayuda creado por el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, se mostró también muy sorprendido por la denuncia de la OMS: "No me lo creo, este hombre se ha salido de madre". El Barcelona Team es la única representación oficial española en la zona, y ha coordinado las ayudas humanitarias de muchas ONG. Los proveedores de medicinas del Barcelona Team son tres ONG especializadas: la española Farmacéuticos Mundi, la francesa Pharmacièrs sans Frontières (PSF) y la británica International Medical Corps (IMC). "Los medicamentos españoles venían aprobados por el Departamento de Sanidad Exterior del ministerio, y por PSF e IMC puedo poner las manos en el fuego. Es que si ya dudamos de PSF...", dijo Artacho.

Cruz Roja-España no ha enviado medicamentos a Kosovo, explicó ayer su portavoz, Milagros Mateos. Ésta aseguró que cuando la organización realiza envíos de este tipo, siempre compra los fármacos directamente a los laboratorios y "siguiendo las directrices de la OMS".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_