_
_
_
_

Legislación en Europa

La Unión Europea (UE) permite las importaciones de maíz y semilla de soja genéticamente manipulados (GM). Sin embargo, la normativa europea sobre cultivos de transgénicos, ya sea en fase experimental o comercial en cada país miembro todavía es muy fluctuante. Los Estados miembros deben solicitar una autorización, en nombre de sus empresas, para plantar semillas GM. Si otro Estado no está de acuerdo, se somete a un comité de científicos para que dictamine. Desde septiembre de 1998 es obligatorio que todos los productos alimenticios que contengan ingredientes de soja y maíz GM sean claramente etiquetados. El Parlamento Europeo solicitó que se etiqueten absolutamente todos los productos con elementos GM y que se advierta a las empresas de que son responsables de los daños para la salud o el medio ambiente que provoquen. Ésta es la situación en algunos países de la UE:Austria. Ha prohibido importar un maíz GM de una compañía suiza, que ha recurrido ante la UE.

Más información
Polémica mundial sobre los transgénicos

Reino Unido. Las autoridades pondrán en marcha próximamente nuevas investigaciones para determinar el impacto del cultivo de transgénicos, y aplicará la legislación de la UE sobre el etiquetado, que aplicará también a restaurantes y tiendas.

Dinamarca. No hay prohibición sobre producción, importación o uso de productos GM, pero un 70% de los ciudadanos se opone.

Francia. Existe una prohibición de facto sobre el cultivo de semillas y remolacha, y hay casos en los tribunales. Hoy aún no se sabe si los agricultores podrán sembrar maíz transgénico esta primavera. Es obligatorio el etiquetado en todo producto con materail GM.

Alemania. Las autoridades no han impuesto restricciones sobre cultivo de transgénicos.

Italia. No hay prohibición, aunque su uso debe ser aprobado por el Ministerio de Agricultura.

Holanda. No hay normativa específica. Las empresas deben cumplir las normas de la UE al respecto.

Portugal. Los ministerios de Sanidad y Medio Ambiente autorizaron el año pasado cultivos experimentales de patatas y maíz, pero, en lo que va de año, el Gobierno no ha recibido nuevas solicitudes.

Suecia. Sigue las directivas de la UE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_