_
_
_
_
TRIBUNALES

Seis personas en prisión por la supuesta venta de datos del Inem

Seis personas, dos de ellas funcionarios del Instituto Nacional de Empleo (Inem), permanecen en la prisión de Torrero, de Zaragoza, desde la madrugada del sábado por orden del juez de guardia de Zaragoza, que decretó su ingreso en la cárcel hasta mañana, tras tomarles declaración. Los seis están acusados de delitos de descubrimiento, revelación de secretos y cohecho por una supuesta venta de datos procedentes de los archivos del Inem.José María G. B. y Luis G.S. fueron detenidos el jueves, el primero de ellos en una cafetería cercana a su oficina y el segundo en su puesto de trabajo. Las otras cuatro personas fueron detenidas el mismo día en la sede del Centro de Gestión Administrativa o en sus domicilios. La policía se incautó en el registro de esta empresa de numerosos documentos.

De estos cuatro detenidos, tres están identificados como Eduardo B., Andrés S. y Joaquín P.I., titular de la oficina. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón reconocieron que estas investigaciones se iniciaron el pasado noviembre en la capital aragonesa. Sin embargo, otras fuentes aseguran que la operación policial está relacionada con otra que se inició hace año y medio en Valencia y en Madrid en busca de una organización que comerciaba con datos del Inem y de la Seguridad Social.

Así, las detenciones se relacionarían con las últimas denuncias de particulares ante la evidencia de que entidades bancarias disponían de datos de morosos para conceder o denegar préstamos. Otras fuentes apuntan a que los funcionarios manejaban datos sobre quiénes percibían la prestación de desempleo con el objetivo de informar a clientes que así podían solicitar el embargo de la nómina de morosos y cobrar deudas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_