_
_
_
_
EL 'CASO PINOCHET'

Chile suspende toda visita oficial y contacto con España y Reino Unido

Chile ha decidido suspender toda visita oficial o reunión oficial bilateral de cualquier naturaleza con los Gobiernos de Reino Unido y España, y prolongar por tiempo indeterminado la retirada del embajador en Londres, Mario Artaza, dentro de un paquete de medidas adoptadas ayer por el presidente Eduardo Frei, en represalia por la decisión británica de autorizar el proceso de extradición a España del exdictador Augusto Pinochet. El Ministerio de Exteriores descartó una ruptura de relaciones con Londres y Madrid.

El ministro de Exteriores, José Miguel Insulza, detalló trece acciones judiciales y políticas que, en su mayoría, tienen un contenido eminentemente simbólico destinadas a calmar las exigencias de los sectores civiles y militares más proclives a la figura de Pinochet.El propio Insulza reconoció que no se trata de medidas extremas y descartó con rotundidad una eventual ruptura de relaciones con Londres y Madrid. El presidente chileno informó de la adopción de tales medidas en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), organismo que agrupa a las máximas autoridades civiles y militares, en su tercera convocatoria desde la detención de Pinochet. En el plano político, el Gobierno chileno ha decidido revisar la participación en las cumbres iberoamericanas "en función del cumplimiento de sus países miembros de las decisiones suscritas en dichas cumbres" y ha recomendado a los operadores aéreos la suspensión de los vuelos comerciales a las islas Malvinas. Al referirse a la guerra del Atlántico Sur, en la que el régimen de Pinochet colaboró con el Reino Unido contra Argentina, el ministro Insulza subrayó que Chile nunca debería apoyar "a una potencia extracontinental" contra un país vecino.

Vuelta a Santiago

En el plano judicial el Gobierno concurrirá a la revisión judicial de la decisión del ministro del Interior, Jack Straw, y se opondrá judicialmente a un eventual juicio de extradición. Insulza no aclaró si el Gobierno se declarará parte en las querellas presentadas en Chile contra Pinochet, para lograr su vuelta a Santiago, aunque sea a través de una solicitud de extradición. "Esta decisión correspondería a los tribunales, nunca al Gobierno", dijo el ministro. Chile solicitará al Gobierno español respuesta "a la nota recientemente presentada , que solicita antecedentes acerca de las decisiones de la Audiencia Nacional, a fin de establecer la existencia de un conflicto de jurisdicción entre Chile y España", y designará, también en España, "una representación legal que defienda ante los tribunales los intereses del Estado de Chile en todo este proceso".Después de una reunión en el Palacio Presidencial de La Moneda que se prolongó por cuatro horas y 50 minutos, el Cosena subrayó su repudió a la resolución del Gobierno británico de dar curso al proceso de extradición y respaldó la convocatoria que hará el Presidente Eduardo Frei a crear un "consenso nacional" para continuar, con "plena unidad", la "defensa de nuestra soberanía y el derecho de los chilenos a determinar nuestro propio futuro".

El organismo también expresó el apoyo de las instituciones que lo integran a la conducción de Frei para lograr el regreso de Pinochet al país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_