_
_
_
_

Sanidad impulsa un plan para efectuar trasplantes a los seropositivos

El Departamento de Sanidad pretende impulsar un plan piloto para determinar la eficacia de los trasplantes de hígado en los seropositivos. Los resultados pueden obligar a replantear las directrices según las cuales en España se excluye de las listas de espera de los trasplantes a las personas infectadas por el virus del sida (VIH). Organizaciones no gubernamentales, médicos y juristas creen que esta normativa atenta contra la igualdad en la atención sanitaria.

La Asociación para el Trasplante de Órganos a Seropositivos (ATOS), constituida en Barcelona el pasado mes de septiembre, denunció ayer que España "es el único país de la Europa occidental que excluye a las personas infectadas por el virus del sida de las listas de espera de trasplantes de órganos, pese a que es a la vez uno de los países con mayor porcentaje de población seropositiva y con mayor disponibilidad de órganos para la donación". Esta asociación está presidida por el doctor Jordi Riba, un médico barcelonés seropositivo que ha presentado la primera demanda judicial por haber visto denegada su petición de ser sometido a un trasplante de hígado debido al hecho de que está infectado por el virus del sida. Según la abogada de Riba, Montserrat Mirabet, que presentó la demanda en el Juzgado de lo Social número 3 de Barcelona, la exclusión de los seropositivos de las listas de espera de los trasplantes de órganos es "anticonstitucional y atenta contra el derecho a la igualdad de las personas y a la vida". Según datos oficiales que la ATOS juzga contabilizados a la baja, en Cataluña hay 35.000 seropositivos, y 150.000 en toda España. El 65% de los infectados por el VIH también lo están por el de la hepatitis C, enfermedad que suele derivar en cirrosis hepática o cáncer de hígado. Los nuevos fármacos inhibidores de la proetasa -conocidos popularmente como el cóctel del sida- han logrado un significativo aumento de la calidad y la esperanza de vida de las personas infectadas por el VIH. Por ello deben replantearse las directrices de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) que niegan a los seropositivos la posibilidad de entrar en las listas de espera para recibir un órgano, según destacó ayer Bonaventura Clotet, jefe de la Unidad del VIH del hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. "Hace tiempo, cuando la supervivencia de un enfermo de sida era menor, nadie se planteaba un tratamiento alternativo a las hepatitis crónicas porque el enfermo no vivía el tiempo suficiente, pero ahora la situación ha cambiado", indicó. El perito en medicina legal y laboral Ignasi Fina añadió que los seropositivos con enfermedades hepáticas no sólo no deben ver negada la posibilidad de recibir un hígado, sino que se les tendría que dar prioridad en las listas de espera. "Se ha demostrado que los portadores del VIH no sólo tienen una esperanza de vida similar a la de otros trasplantados, sino que una vez intervenidos la enfermedad del sida se les desarrolla con posterioridad", afirmó. Según la ATOS, el proceso judicial abierto por Jordi Riba está bloqueado a la espera del resultado de la reunión que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Oficina Catalana de Trasplantaments (OCAT) celebrarán el próximo 3 de noviembre con el Ministerio de Sanidad. El Departamento de Sanidad de la Generalitat tiene previsto exponer al ministerio su propósito de poner en marcha el plan piloto para determinar el número de seropositivos con enfermedades hepáticas que podrían ser candidatos a recibir un hígado y para evaluar la eficacia de los trasplantes en este colectivo. Se prevé que en el ensayo clínico participen un grupo de personas infectadas con el virus del sida y a la vez con el de la hepatitis C. Jordi Riba, que está ingresado en el hospital Clínico aquejado de una cirrosis hepática en estado avanzado, expresó ayer su deseo de participar en el plan piloto. Para él, significaría una oportunidad para recibir un hígado nuevo, aunque sea en el marco de un ensayo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_