_
_
_
_

Un sondeo apoya la gestión foral en Vizcaya sobre la basura doméstica

Un sondeo encargado por el departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Vizcaya ha confirmado su política sobre la gestión de la basura doméstica, los llamados residuos sólidos urbanos. El estudio, presentado ayer, concluye que para cuatro de cada cinco vizcaínos el sistema más adecuado es combinar el vertedero, el reciclaje y la incineración, precisamente la fórmula defendida por la Diputación. Su aspecto más polémico es la planta incineradora de Zabalgarbi,que se empezará a construir a finales de año. Además, el sondeo revela que dos de cada tres (el 65%) rechazan los vertederos como una buena solución al problema de las basuras. El estudio, basado en 900 entrevistas en profundidad sobre la sensibilidad de los vizcaínos ante los residuos sólidos urbanos, determina la oposición mayoritaria de los encuestados a los vertederos, por la contaminación que generan, los malos olores, plagas e infecciones y la falta de control. Sin embargo, la creencia de que el reciclaje puede solucionar un 75% del problema de la basura ha aumentado en un año del 35% al 46% actual de los ciudadanos sondeados. Además, se constata la concienciación medioambiental de los vizcaínos, puesto que el 82% manifiesta que utilizará habitualmente los contenedores de envases usados que se van a instalar en el último trimestre del año. El 72% declara que usa habitualmente los recipientes para vidrio y papel y el 65%, los contenedores que se encargan de la recogida selectiva de pilas y su posterior reciclaje. La diputada vizcaína de Medio Ambiente, María Esther Solabarrieta, consideró positivos los resultados del sondeo. "Superar el 60% de participación ciudadana que se da en nuestro entorno es un elemento clave", señaló al presentar los datos. El documento concluye el avance en la concienciación social del problema de la basura doméstica y la predisposición de los vizcaínos a informarse, "con la particularidad de que las mujeres en general y las amas de casa están en la cabeza misma" de esta iniciativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_