_
_
_
_

Espectacular búsqueda y localización del satélite "Soho", perdido en el espacio

Una espectacular búsqueda ha permitido localizar al satélite Soho , cuyos cuatro metros de lado lo hacen diminuto en comparación con los 1,5 millones de kilómetros que le separaban de la Tierra. Se perdió el pasado 24 de junio, y ha sido hallado mediante un radar gigantesco. Con una estrategia básicamente similar a la de los radares que localizan los aviones en un aeropuerto, los especialistas del Centro Nacional de Astronomía y de Ionosfera (EEUU) y de la NASA han utilizado como emisor de radar el mayor radiotelescopio fijo del mundo (en Arecibo, Puerto Rico); y como receptor, una antena de 70 metros de diámetro de la NASA ubicada en California.

La señal emitida desde la antena de Arecibo (305 metros de diámetro) rebotó en el Soho (un cubo de poco menos de cuatro metros de lado) y el eco fue captado en California, lo que permitió a los expertos seguir el rumbo del satélite, durante más de una hora, el pasado 23 de julio. Además, de los datos tomados se ha podido deducir que, tal y como se sospechaba, el vehiculo espacial está en rotación sobre su eje.

El éxito de la operación da esperanzas a los responsables de esta misión científica de la NASA y de la Agencia Europea del Espacio de recuperar la comunciación con el Soho, perdida por culpa de unas órdenes erróneas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_