_
_
_
_

Pacheco gasta más en protocolo que el presidente del Gobierno, según el PP

El Partido Popular (PP) de Jerez calificó ayer de "escandaloso" el gasto de protocolo del alcalde de la ciudad, Pedro Pacheco (PA), que, según los datos recogidos por los conservadores de la liquidación de presupuesto de 1996, viene a invertir del orden de 100.000 pesetas diarias en tales menesteres. El principal grupo de la oposición afirma haber descubierto un desfase de 29 millones entre lo presupuestado para gastos de protocolo y alcaldía, seis millones, y lo gastado realmente, 35 millones.

El portavoz del grupo municipal del PP, Miguel Arias ofreció datos extraídos de los presupuestos municipales de 1996 que, en su opinión, "demuestran que estamos en manos de unos locos de las finanzas". Según Arias, ni el presidente de la Junta ni los ministros del Gobierno español ni el propio presidente del Ejecutivo tienen gastos tan altos de protocolo. El balance final que aparece en los documentos oficiales sobre el presupuesto de Protocolo de Alcaldía arroja un gasto de más de 35 millones de pesetas, lo que viene a suponer un desembolso diario de 100.000 pesetas. La mayor parte de ese dinero se ha ido, según explicó ayer el PP, en comidas en la bodeguilla del Ayuntamiento y en viajes. En los documentos aportados por los populares aparecen comidas, siempre servidas por el establecimiento del hotel La Cueva Park, cuyas facturas presentan importes que oscilan entre las 11.000 y las 414.000 pesetas. Miguel Arias aportó datos sobre el menú de algunas de las comidas de la bodeguilla: cigalas, 18.000 pesetas; almejas, 1.600; jamón, caña de lomo, anchoas del Cantábrico, paté de oca y láminas de bacalao. En cuanto a los "maravillosos viajes" del alcalde de la ciudad, Arias destacó un viaje de un día a Londres del que hay una factura de 180.000 pesetas. También aparece un desplazamiento a Ginebra por un importe de 121.000 pesetas. La portavoz del gobierno local, Rosa Bautista, atribuyó las denuncias del PP a una operación "de acoso y derribo" que, en su opinión, se repite cada año para desvirtuar la imagen de Pacheco. "Jerez es una ciudad muy grande y este Ayuntamiento tiene que atender a la multitud de convenciones y visitas que se celebran", agregó

Fischler ayuda al "brandy"

El comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, ha confirmado, al hacer un pequeño adelanto de las líneas generales en torno a la reforma de la OCM del vino, que el brandy de Jerez percibirá ayudas cuando quede elaborado el nuevo mapa del sector vitivinícola en Europa. Fischler garantizó a varios parlamentarios europeos la inclusión, en la propuesta de la Unión Europea para la reforma de la OCM del vino, de ayudas a las destilaciones de alcohol vínico para uso de boca, grupo en el que se integra la bebida espirituosa jerezana. El eurodiputado del PP Miguel Arias manifestó ayer a este respecto que las noticias de que se dispone sobre la OCM del vino "son bastante favorables".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_