Sobre la historia
Deambulando por Alcalá entro en el colegio de San Ildefonso. Me adentro en el patio de Santo Tomás de Villanueva. Admiro sus arcos renacentistas, su espacio recogido, el volumen cultivado de lo humano.En la segunda planta, mi admiración se rompe, se desconcierta, gravita y pierde el regusto de la historia.
Una gran placa conmemora al jefe de Estado Francisco Franco inaugurando un centro de formación para funcionarios en el año 1960.
El rectorado de la Universidad de Alcalá está en la segunda planta. Sumo pontífice de la cultura (rector, catedráticos, profesores), ¿cómo permites que el recuerdo de alguien que holló, desprestigió, violó, torturó, amordazó, denostó el cultivo de lo humano, llamado cultura, figure en el cuadro de honor de nuestro templo?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.