_
_
_
_

El PSOE propone garantizar por ley el acceso a Internet a precio asequible

El pleno del Congreso de los Diputados rechazó ayer, con los votos del PP y el apoyo de los nacionalistas de CiU, PNV y Coalición Canaria, las enmiendas de devolución presentadas por el PSOE, Izquierda Unida y el Grupo Mixto al proyecto de ley general de telecomunicaciones. El portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, justificó el rechazo de su grupo en que no garantiza suficientemente el servicio universal y anunció que los socialistas pedirán que la nueva ley garantice el acceso de todos los ciudadanos a Internet, a un precio asequible.

Según esa propuesta, los operadores de telecomunicaciones tendrían que garantizar el acceso a Internet de todos los centros de enseñanza, hospitales, centros de salud y dependencias administrativas; es decir, que se considere Internet dentro del paquete definido como servicio universal. El PSOE defenderá también el establecimiento de unos requisitos mínimos de calidad en la prestación de los servicio y la redacción de un estatuto del usuario. También exigirá que se establezcan los precios del servicio universal.

Los diputados de la oposición -PSOE, IU y Grupo Mixto-, coincidieron en calificar de "intervencionista" el texto del proyecto de ley general de telecomunicaciones, con el que él Gobierno quiere cerrar el proceso de liberalización del sector. El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, afirmó que el documento gubernamental produce una quiebra importante del derecho nacional, eliminando el concepto de servicio público, y que no favorece la cohesión social o territorial.

El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, recordó, en su intervención inicial, que el proyecto garantiza el servicio universal para todos los ciudadanos en un entorno liberalizado, regulando su financiación mediante la aportación de todos los operadores. El proyecto de ley considera servicio universal la transmisión de voz, datos y fax.

Una vez rechazada la devolución al Gobierno, las enmiendas serán tramitadas en comisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_