_
_
_
_

El brillo de Polaris

, El brillo de Polaris, la estrella Polar, varía cada tres días, aunque esto es imperceptible para el ojo humano. Es que Polaris es una estrella cefeida variable, la más cercana. Los datos de Hipparcos han permitido precisar que esta estrella está a 430 años luz (la distancia que la luz recorre en un año a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo).

Las cefeidas, como descubrió Henrietta Leavitt en 1912, son unos astros peculiares cuyo brillo varía en función de su luminosidad; as!, midiendo el pulso de una cefeida y su brillo aparence se puede conocer su brillo absoluto y deducir a qué distancia esta, igual que si sabemos de cuántos vatios es una bombilla podemos deducir cómo esta de lejos. Entre los métodos que los astrónomos usan para averiguar distancias en el cosmos, el de las cefeidas es uno de los más fiables para galaxias lejanas. Si en un conjunto de estrellas se logra identificar astros variables de ese tipo, se puede establecer la distancia aplicando las tablas de brillo y variabilidad.

Más información
El universo es un 10% más grande de lo que se creía hasta ahora

Feast y Catchpole han visto que Polaris pulsa con una ritmo alto, que su tasa de variación de brillo es un 40%. más rápida de lo esperado para una cefeida de su luminosidad y su tamaño.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_