_
_
_
_
GENTE

UN CURA ITALIANO SE SIENTE CUBANO

El párroco de la pequeña localidad de Sant'Angelo a Scala, en el sur de Italia, ha izado la bandera cubana en lo alto del campanario de su iglesia para protestar contra el embargo estadounidense a Cuba. El cura Vitaliano della Sala, de 33 años, se dio a conocer ya hace dos años cuando, en presencia de la entonces presidenta de la Cámara de los Diputados, Irene Pivetti, acusó a los políticos de la región de enriquecerse a costa de los damnificados del terremoto que en 1980 sacudió la zona y que causó más de 6.000 muertos y 10.000 heridos. Aunque, según algunos vecinos, el ondear de la bandera cubana en el campanario de la iglesia origina "un extraño efecto", el sacerdote dice que es una manera de expresar la solidaridad con las víctimas de una injusticia: el pueblo cubano. "El embargo contra Cuba es una medida coercitiva que daña a los más débiles. Mi iniciativa no es por cuestiones ideológicas. Yo no quiero estar de parte de Fidel Castro ni con la estatua de la Libertad: quiero colocarme al lado de los ciudadanos de Cuba, que son las víctimas", puntualiza el párroco. Don Vitaliano agregó que está también de parte de los niños iraquíes e iraníes, de los de Burundi y Sri Lanka. "En definitiva, de la parte de los pequeños y sin poder", aclara el religioso, que dice sentirse "un cubano de Italia". El sacerdote, de poblada barba, ha explicado a los vecinos su iniciativa a través de una carta en la que afirma que, "como comunidad de cristianos, decimos no al nuevo orden mundial que pretende instaurar EE UU y no aceptamos su arbitraje de superpotencia imperialista y capitalista".- ,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_