_
_
_
_

Homenaje de Santiago a Torrente Ballester

Xosé Hermida

"Ahora ya me puedo morir tranquilo". A su edad (86 años) no debe de resultar fácil hacer esa clase de bromas, pero el escritor Gonzalo Torrente Ballester no encontró ayer mejor modo de agradecer el homenaje que le tributó el Ayuntamiento de Santiago de Compostela. En vísperas del día grande de la ciudad, el novelista gallego fue nombrado hijo adoptivo a la vez que se presentaba una reedición de su libro Fragmentos del Apocalipsis, una historia que se desarrolla en un lugar camuflado bajo el nombre de Villasanta de la Estrella, pero que es inequívocamente Compostela.

Aunque nació en Ferrol y vive en Salamanca, Torrente siempre ha sentido una particular inclinación por Santiago, a la que dedicó también una especie de ensayo sobre su vida religiosa, Compostela y su ángel. "Con lluvia o sin ella, es una de las ciudades más bellas del mundo" resumió ayer el escritor ante el nutrido auditorio congregado en el Hostal de los Reyes Católicos. Para el alcalde compostelano, Xerardo Estévez, no hay duda de que Torrente "es una de las piedras más significativas de esta ciudad".

Del libro reeditado, que es muy difícil encontrar hoy en las librerías, se han puesto en circulación 300 ejemplares numerados y otros 700 seriados. Fragmentos del Apocalipsis recibió el premio de la Crítica en 1977 y es una novela sobre el modo de escribir una novela. Torrente la concibió tras asistir a la romería de Catoira, una localidad pontevedresa próxima a Santiago.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_