_
_
_
_
Crítica:LIBROS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Einstein's greatest Blunder?

¿Cómo puede el universo estar lleno de estrellas, más antiguas que sí mismo?¿Cómo puede estar perdida (oscura) la mayor parte de la materia del universo? ¿Qué tipo de materia realmente rara puede dar cuenta del 90% del universo? Goldsmith, astrofísico, aborda las pegas y los éxitos de la teoría del Big Bang, siguiendo el eje de la constante cosmológica de Einstein (que él mismo calificó como su mayor error al introducir un efecto en su descripción matemática del universo para evitar la expansión que surgía de las ecuaciones de la relatividad general). Buenas ilustraciones y exposición asequible para los aficionados menos curtidos en la cosmología, redondean un libro original de divulgación sobre el universo.

Donald Goldsmith

Harvard University Press. Cambridge, Massachusetts, 1995. ISBN: 0674-24241-6. 216 páginas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_