_
_
_
_

Bankinter y Telefónica, por la discriminación positiva

Empresas como Bankinter, Telefónica, Nutrexpa, Hewlet Packard, Donut, Panrico o Tabacalera han manifestado al Ministerio de Asuntos Sociales su interés en aplicar la discriminación positiva, contratando a. mujeres o promocionándolas para puestos directivos. Esas empresas, anunció ayer en Madrid la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, han declarado verbalmente su interés en participar en el programa Optima para la igualdad de oportunidades de las mujeres. Con ese programa, afirmó la ministra durante un encuentro con empresarios, se intenta concienciar del “desperdicio de recursos humanos” que en muchas ocasiones se comete. La capacitación de las mujeres, explicó, es superior al puesto que ocupan, y no aprovecharla constituye a todas luces un desperdicio enorme.

La metodología básica de Optima es la de motivar y asesorar a empresas en el proceso de implantación de políticas de mejora de recursos e igualdad de oportunidades.

Las empresas que quieran participar deberán comprometerse a no realizar discriminaciones por razón de sexo y a presentar un plan de acción positiva: es decir, a igualdad de méritos tendrán preferencia las mujeres, si se trata de un sector en que estén infrarrepresentadas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_