_
_
_
_

Pujol deja solo a González

El líder catalán no aclara si forzará la devolución de los Presupuestos

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, rompió ayer formalmente, en La Moncloa, la alianza política que durante dos años ha mantenido con Felipe González. El desenlace se produjo tras casi dos horas de conversación a solas, y supone que desde hoy el PSOE carecerá de aliados en el Parlamento. Pujol, no obstante, no consiguió lo que pretendía, la renuncia de González a celebrar elecciones generales en marzo de 1996. El líder de GU, que se negó a aclarar cuándo piensa convocar los comicios autonómicos catalanes, pretendía que González reconociese la conveniencia de disolver el Parlamento de inmediato. Aun así, regresó a Barcelona sin dar portazos. Se ha comprometido a replantearse si se abstendrá o finalmente rechazará los Presupuestos del Estado.

Más información
Pujol suelta la mano

Felipe González y su grupo están solos en el Parlamento. Los 159 diputados socialistas ya no cuentan con los 17 de Convergéncia Í Unió (CiU), lo que deja fuera de su alcance la mayoría absoluta de 176 parlamentarios en la que el Gobierno se ha apoyado desde 199.3. Éste es el precio que González paga por negarse a ceder a las exigencias del líder de CiU, que insiste en que las elecciones generales se adelanten al otoño, para distanciarlas lo más posible de las catalanas y poder celebrar éstas en primavera.La ruptura es pacífica, pero con graves secuelas. González no ha sido capaz de arrancarle a Pujol un compromiso de apoyo presupuestario. Los nacionalistas no negociarán el proyecto.Lo único que logró González de su interlocutor fue la promesa de que reconsiderará su decisión de presentar una enmienda de totalidad. Tampoco habrá censura, pese a que ayer José María Aznar volvía a hacer desde Buenos Aires un llamamiento a Pujol brindándole la posibilidad de desbancar a González.

Igual que el jefe del Ejecutivo espera que Pujol no boicotee los Presupuestos, éste ha dejado entrever que espera una reconsideración de González. Los diputados nacionalistas recibirán instrucciones de "ablandar" al Gobierno, incluso forzando a que se creen comisiones de investigación sobre temas en los que CiU era reticente.

Páginas 15 y 16

Editorial en la página 12

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_