_
_
_
_

Los trece cómplices que se sentarán en el banquillo

El enriquecimiento ilícito de Luis Roldán supuestamente benefició a otras 13 personas qué han sido procesadas junto a él. Son su testaferro, su mujer, su hombre de confianza en las adjudicaciones de las obras de la Guardia Civil, su ex novia, un socio, el exdirector de las sucursales del BBV donde blanqueaba el dinero y varios empresarios favorecidos por las adjudicaciones directas.Jorge Esparza. Está acusado de malversación de caudales públicos, estafados delitos de cohecho y falsedad. Fue socio y hombre de paja de Roldán en sus operaciones financieras e inmobiliarias, intermediario principal en el cobro de comisiones y administiador único de la sociedad Europe Capital, en la que también eran socios Roldán, su hijo Luis Javier, y su mujer Blanca Rodríguez-Porto, y que servía de cobertura a la expansión de los negocios inmobiliarios de Roldán.

Más información
Roldán, procesado por seis delitos
Fondos reservados para fines propios

Blanca Rodríguez Porto. Acusada de malversación de caudales públicos y delito contra la Hacienda Pública. Es la mujer de Luis Roldán y, presuntamente, colaboró en la disposición y ocultación de los fondos irregularmente obtenidos por el ex director general de la Guardia Civil, participó en la apertura de cuentas corrientes en el extranjero y en la compra de bienes inmuebles, y defraudó más de 88 millones de pesetas a la Hacienda Pública. Blanca Rodríguez permaneció un mes en la cárcel de Brieva (Ávila) en 1994 y fue puesta en libertad bajo fianza de 50 millones de pesetas.

Manuel Llaneras está acusado de prevaricación y tráfico de influencias. Este general de la Guardia Civil ocupó los cargos de jefe de acuartelamiento y subdirector de apoyo en la época en que Roldán gestionó el instituto armado. Permitió que se pagaran obras que nunca fueron realizadas. En otros casos, cuando las obras sí fueron hechas y abonadas, las realizaron empresas afines, y el concurso de adjudicación se llevó a cabo después.

Elisa Rodríguez fue compañera sentimental de Roldán y está acusada de cohecho. Ambos compartían cuenta corriente en una sucursal del BBV donde el ex director ingresó casi 50 millones pesetas en talones del Banco de España con cargo a fondos reservados y otros talones que presuntamente procedían de comisiones de constructoras.

Juan Jorge Prieto. Este ex director de varias sucursales del BBV, que presuntamente colaboraba en operaciones de blanqueo de dinero de Roldán, está acusado de falsedad. Prieto utilizaba la identidad de personas ajenas a las operaciones siendo instrucciones del ex director de la Guardia Civil o de Esparza. Fue socio de ambos en una promoción de chalés en Rota.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Agustin Blázquez fue amigo y socio de Roldán en algunas operaciones y está acusado de cohecho. Participó como intermediario en el cobro de talones de la empresa Aspica y supuestamente se quedó con ocho millones de pesetas.

Antonio Mesa Bussareu y Manuel Mesa Bussareu están acusados de cohecho. Eran consejero delegado y vocal, respectivamente, del consejo de administración de la empresa constructora Cubiertas y MZOV cuando, supuestamente, ésta abonó más de 114 millones de pesetas a Roldán a cambio de la concesión de obras.

Mario Caprile, lldefonso Aguilar y Manuel Carbajosa han sido acusados de cohecho. Eran presidente del consejo de administración, consejero delegado y director de explotación, respectivamente, de la constructora Huarte, que contrató obras con la Guardia Civil y presuntamente pagó 486 millones de pesetas por la adjudicación.

Carlos Zuarzo está acusado de cohecho. Era presidente de la constructora Sierra Comendador cuando, presuntamente, pagó 106.288.285 pesetas a Jorge Esparza, representante de la sociedad Banto, para que mediara ante la Dirección General del instituto armado con el fin de conseguir contratos para adjudicación de obras.

José Herminio Lastra, que está acusado de cohecho, era vicepresidente de la empresa constructora Aspica; que resultó adjudicataria de obras para la Guardia Civil durante el mandato de Roldán. La compañía presuntamente pagó 17.404.385 pesetas en comisiones al amigo y socio de Luis Roldán, el tambien procesado Agustín Blázquez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_