_
_
_
_

Destacados liberales investigados en Colombia en relación con el narcotráfico

, Conmoción en la cúpula del Partido Liberal (PL) colombiano y nerviosismo en las altas esferas del Gobierno. Los rumores sobre' filtración del dinero del narcotráfico en la campaña que condujo a Ernesto Samper a la presidencia y que han condicionado sus relaciones con Estados Unidos, en los ocho meses que lleva de gestión, empezaron a tomar cuerpo. La fiscalía trasladó a la Corte Suprema de Justicia expedientes por presunto enriquecimiento ilícito contra el contralor general (equivalente al presidente del Tribunal de Cuentas) de la nación, David Turbay y nueve congresistas. La lista incluye a Álvaro Benedetti, presidente de la Cámara baja del Parlamento.

"Entre las conductas atribuibles pueden relacionarse transacciones de cheques, cancelación de gastos personales por cuenta de sociedades vinculadas con el narcotráfico y recibos de bienes en especie de dichas sociedades", explicó el fiscal Alfonso Valdivieso, en conferencia de prensa en la que hizo pública la investigación que también vincula, en etapa preliminar, al tesorero de la campaña de Samper.

"Las pruebas que sustentan las investigaciones han sido recopiladas desde mediados de 1994 en operaciones de requisa a empresas del cartel de Cali, en esa ciudad y en Bogotá, donde se hallaron listados y talonarios.

Un comunicado de la casa de Nariño (sede de Gobierno) dice que el fiscal puso al tanto. de la decisión judicial al presidente, lo que indicaría que después de varios meses de una actitud elusiva, Samper habría decidido tomar el toro por los cuernos.

"Para beneficio de las instituciones democráticas", el Gobierno ofreció apoyo a la investigación de la fiscalía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_