_
_
_
_

Los jueces exigen la lista de desaparecidos en la 'guerra sucia' argentina

Juan Jesús Aznárez

La Cámara Federal de Buenos Aires, en una decisión judicial sin precedentes, ha reclamado al Gobierno y a la Marina la publicación de las listas de prisioneros desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.

El fallo tiene lugar después de que el ex-capitán de corbeta Francisco Scilingo admitiera que entre 1.500 y 2.000 detenidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) fueron embarcados en aviones del arma y lanzados desde al aire al océano Atlántico, tras ser desnudados, y narcotizados en vuelo. El ex-capitán del Ejército, Héctor Pérez, conocido como Vargas o Gastón durante sus años de activo represor en el centro clan destino de La Perla, ha pedido ahora la difusión de los nombres de los muertos registrados "en ambos bandos" para facilitar la reconciliación nacional. La sentencia de la Cámara Federal se produce en respuesta a la presentación de una demanda efectuada por el abogado de los familiares de la religiosa francesa Alice Domón que probablemente murió en uno de los macabros vuelos (1972-78), en dos de los cuales participó Scilingo. El letrado, Horacio Méndez, considera que el conocimiento de la identidad de los "desaparecidos" permitirá cumplir con el esclarecimiento de los hechos, recomendado por la Comisión Interamericano de Derechos Humanos. Alice Domón, de 40 años, y otra monja del Institute des Missions Etrangères fueron secuestradas en diciembre, de 1977 y conducidas a la ESMA. Nunca más se supo de ellas. La Cámara Federal sostiene que además de ser "un acto huníanitario", la reclamación de la lista constituye "un elemento íntimamente vinculado con el marco procesal de la causa, y se erige como una diligencia que el Tribunal tiene el deber de realizar".

Hebe de Bonafini, de Madres de Plaza de Mayo, declaró que "no es la lista de los muertos lo que importa, sino la lista de los asesinos". "Yo creo que lo que va a cambiar la historia de este país, y lo que sí va a construir la paz, es que ellos estén en prisión", agregó.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_