_
_
_
_
Amnistía Internacional denunciaMYANMAR

Rahila

Rahila es un nombre que oculta la verdadera identidad de una mujer musulmana muerta a golpes por las Fuerzas Armadas de Myanmar, los llamados tatmadaw. Rahila tenía 30 años y padecía ataques de epilepsia desde que era una niña.Fue detenida por los tatmadaw para que sirviera como porteadora en el mes de abril de 1991. Cargada de arroz a la espalda, el sobreesfuerzo le provocó un ataque de epilepsia. Sus captores le propinaron tantas patadas para que se levantara que al final murió a consecuencia de los golpes recibidos.

En las zonas de Myanmar en que habitan miembros de las minorías étnicas, los civiles indefensos sufren detenciones arbitrarias, torturas y asesinatos. Son utilizados por el Ejército como porteadores o jornaleros y se les maltrata e incluso ejecuta cuando están demasiado agotados para seguir trabajando. Rahila representa el caso de decenas de personas que han sufrido la misma suerte.

Myanmar, está sometido a la ley marcial desde septiembre de 1988. El Consejo de Estado que lo dirige ha eliminado de forma sistemática cualquier clase de oposición al amparo de la ley marcial.

En 1991, la ciudadana de Myanmar, Aung Sau Suu Kyi, fue galardonada con el premio Nobel de la Paz. Las autoridades militares le prohibieron acudir a Oslo, la capital de Noruega, para recoger su galardón y denunciar la situación de su país. Suu Kiy permanece bajo arresto domiciliario.

UNA SU VOZ A LA NUESTRA: participe en esta campaña. Escriba a las autoridades y explique que se ha enterado del homicidio político de Rahila. Pida que se investigue el caso de forma exhaustiva e imparcial y que se procese a los responsables. Envíe su carta a: General Than Shwe. Chairman. State Law and Order Restoration Council. Ministry of Defence. Signal Pagoda Road. Yangon. Unión de Myanmar.

Para más información escriba a: Al al apartado de correos 50.318, 28080 Madrid.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_