_
_
_
_

La CE aprueba 1.764 millones de pesetas para el entorno de Doñana

La Comisión Europea aprobó ayer una ayuda de 1.764 millones de pesetas destinados al denominado Plan de Desarrollo del Entorno del Parque Nacional de Doñana, un macroproyecto de regeneración de la zona próxima a la reserva natural, durante un periodo de siete años, elaborado por la Junta de Andalucía.El plan tiene un presupuesto de 62.884 millones de pesetas, que se invertirán entre 1993 y el año 2000. Los proyectos para la mejora del entorno que vieron la luz verde ayer prevén, entre otras cosas, acciones en la red viaria que no dañen el medio ambiente, la creación de una oficina dedicada a la asistencia a empresarios y al fomento del turismo, una serie de obras de mejora en la captación de aguas y medios técnicos para la prevención de incendios forestales.

Las primeras inversiones europeas para el plan de Doñana eran esperadas con avidez por los vecinos de esa zona, económicamente deprimida. El plan está inspirado en el dictamen de la comisión de expertos realizado a instancias de la Junta de Andalucía en 1992.

El programa contiene una serie de proyectos cuyo objetivo radica en hacer compatible el desarrollo económico del entorno del parque con la conservación del espacio protegido. El plan contempla, entre otras cosas, la recuperación de los antiguos poblados forestales de El Abalorio como atracción turística, la creación de hoteles, la remodelación de los paseos marítimos y la creación de un parque lunar en las proximidades de la playa de Matalascañas. El programa comenzó a redactarse a raíz de la resolución de los expertos, hecha pública el 1 de abril de 1992, y estuvo ultimado el 10 de septiembre de ese año.

Calidad de las aguas

La ayuda aprobada ayer se divide en 979 millones de pesetas para la regeneración del entorno y 785 millones de pesetas para la realización de proyectos del programa denominado Villas Turísticas, un plan de desarrollo rural que flaverecerá a los municipios de Grazalema, Priego de Córdoba y Periana.

Estas actuaciones, aseguró ayer Fernando Salcedo, director de la Agencia de Medio Ambiente y vicepresidente del Patronato de Doñana, "garantizarán la conservación del Parque con el desarrollo sostenible de su enterno", informa Efe. Salcedo reconoció que "la calidad de las aguas es el problema fundamental de Doñana", y añadió, que el programa "asegurará que el abastecimiento de las poblaciones sea con aguas de superficie y no mediante el acuífero de Doñana, y que las aguas residuales lleguen depuradas al Parque".

Salcedo recordó que se intentará que la nueva carretera entre Huelva y Cádiz se trace lo mas al norte posible para evitar su impacto medioambiental sobre el Parque y con un proyecto "lo más riguroso posible".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_