_
_
_
_

PSOE quiere subir un 0,5% la cuota de paro en las normas de los trabajadores

El PSOE propone en una de sus enmiendas a los Presupuestos de 1994 elevar en 0,5 puntos porcentuales la cuota que cada trabajador paga de su salario como contribución al sistema de prestaciones por desempleo, que pasará, si el Senado lo acepta, del 1,1% al 1,6%.Según Octavio Granado, portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos del Senado, cada trabajador verá descontado en su nómina a partir de enero, además del IRPF, un 6,6% de su salario para cotizaciones sociales. De esos 6,6 puntos, 4,9 van a la Seguridad Social; 1,6 puntos, al pago de la cotización por desempleo, y el 0, 1 % restante es la contribución para la formación profesional. La enmienda del PSOE no altera, sin embargo, la cotización que hacen las empresas al sistema de desempleo, por lo que se mantendrá en el 6,2%.

El argumento utilizado por el PSOE es que el 1,1% del salario que pagan actualmente es insuficiente para soportar el creciente gasto en desempleo. Además, el PSOE presentó ayer -último día de plazo- otras 65 enmiendas a los Presupuestos de 1994, que representan un desplazamiento de gasto de 50.000 millones, que se transfieren de unas partidas a otras. El aumento real de gastos que suponen estas enmiendas es de 700 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_