_
_
_
_

Protesta de la Universidad

El vicerrector de la Universidad Centroamericana de El Salvador, el jesuita Rodolfo Cardenal, reveló que la Compañía de Jesús pidió en su día el indulto para estos dos condenados por no ser los principales responsables de la matanza, pero se mostró contrario al procedimiento que ha conducido a la excarcelación, ya que en su opinión esta amnistía no es un instrumento con validez moral para cerrar el caso."En El Salvador se puede ejecutar sumariamente, pueden desaparecer- las personas, se puede torturar, robar y participar en el narcotráfico. No pasa nada porque siempre hay una amnistía", dijo este sacerdote.

Esta medida ha coincidido con una nueva propuesta del Gobierno salvadoreño para concluir la retrasada depuración militar que le exigen los acuerdos de paz. De los 103 militares afectados todavía 15, principalmente el alto mando militar, permanecen en sus puestos. El presidente Alfredo Cristiani le ha pedido ahora a la ONU un plazo hasta el 30 de junio para poder relevar a estos. militares, entre ellos los autores intelectuales del asesinato de los jesuitas.

Más información
Liberados en El Salvador los dos militares condenados por la matanza de los jesuitas
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_