_
_
_
_

El pantano del Porma

Andrés Fernández Rubio

Julio Llamazares fue un asistente especial entre los que acudieron ayer al homenaje: a Juan Benet. El pueblo leonés en el que nació Llamazares, Vegamián, fue anegado por las aguas del primer pantano que construyó como ingeniero Benet. En esa zona del río Porma, y en la de El Bierzo, muchos especialistas sitúan Región, el área geográfica en la que comenzó la modernidad literaria en España.Llamazares. explicó que Benet tuvo hacia él un trato diferente, de mucho cariño, precisamente por saber que había echado agua sobre los recuerdos de otro escritor. El editor Jaime Salinas contó viajes en los que Benet le enseñó presas que había construido. "Era un gran novelista y un gran ingeniero", dijo, y añadió que el carácter de Benet le hacía considerarse más ingeniero que escritor.

Más información
Papel estelar como revisor de la Renfe
Los discípulos de Juan Benet celebran la rebeldía y el enorme legado literario del escritor

También asistieron al homenaje los hijos de Benet y su viuda, la poetisa Blanca Andreu; autores como José Luis López Aranguren, José María Guelbenzu, Félix Grande, Luis Carandell y Manuel de Lope; editores como Jorge Herralde, Felicidad Orquín, y Jacobo Siruela; políticos como Jordi Solé Tura, ministro de Cultura, Salvador Clotas y Federico Ibáñez, y periodistas como Joaquín Estefanía y Miguel Ángel Aguilar.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_