_
_
_
_

Carlos Mangana exculpa al partido tras entrevistarse con Txiki Benegas

El militante socialista Carlos Mangana, consejero delegado de la empresa GMP Consultores, que percibió una comisión de unos 800 millones de pesetas de Siemens tras realizar ante Renfe gestiones para la consecución de unos contratos de electrificación y telecomunicaciones del AVE, emitió ayer una nota en la que desvincula al partido de sus actividades.El escrito de Mangana, que trabajó para la Comisión Ejecutiva del PSOE a las órdenes del entonces secretario de imagen y luego de finanzas, Guillermo Galeote, se produjo 24 horas más tarde de una entrevista en Ferraz con el secretario de organización, Txiki Benegas.

Mangana admite que "es cierto que Siemens SA es uno de los clientes de esta sociedad y que, por tanto, GMP Consultores SA, ha realizado trabajos para ella, tanto en el proyecto de alta velocidad como en otros varios". "Pero también es cierto", añade la nota, "que ello no significa que la actividad encomendada y desarrollada consista en ser simples interlocutores de nadie, lo cual no excluye un mandato de representación, sino que, como muchos más subcontratistas de Siemens o de las muchas más empresas lideradas por ella en este tipo de obras, tenía y tiene como misión el asesoramiento y la participación en la elaboración de unas ofertas y unos proyectos que se presentan ante las correspondientes mesas de contratación para su posterior adjudicación".

Más información
Abandonan el PSOE dos de los empresarios que cobraron comisiones por contratos del AVE

"sí bien no niego la relación que durante muchos años he tenido con el PSOE, tanto en mi trayectoria personal como la de la empresa que dirijo, ha estado sujeta siempre al estricto cumplimiento de la ley, que nunca he utilizado el nombre del PSOE o de alguno de sus militantes o dirigentes para la realización de negocio o acto mercantil alguno, que el PSOE no es, ni puede ser, responsable de mi vida profesional y que deseo que algún día pueda dar cuenta de mi actuación ante la justicia, si es que existe algo sospechoso", agrega.

Por otro lado, en la nota se explica que esta empresa tuvo unos ingresos de 556 millones de pesetas en 1991.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_