_
_
_
_

Un 'caza' de EE UU derriba un Mig iraquí en una zona de exclusión aérea

Un avión de combate F-16 estadounidense derribó ayer un aparato Mig iraquí que sobrevolaba la zona de exclusión aérea establecida en el sur de Irak para proteger a la población shií, según reconoció el Pentágono. El Gobierno iraquí aseguró que se reservaba el derecho de responder a este "acto criminal de la forma adecuada y en el momento oportuno". Se trata del primer enfrentamiento armado entre Irak y la coalición internacional que vigila, desde el pasado mes de agosto, la zona protegida al sur del paralelo 32.

El incidente, adelantado por la cadena de televisión norteamericana CNN, ocurrió sobre las nueve de la mañana (hora peninsular española) después de que, diez minutos antes, dos Mig de las fuerzas aéreas iraquíes penetraran en la zona de exclusión e hicieran caso omiso a las advertencias lanzadas desde el aparato estadounidense.Según fuentes militares, los pilotos norteamericanos pidieron a los iraquíes que se identificaran. En ese momento, los Mig se volvieron hacia ellos. El F- 16 disparó entonces contra los aparatos iraquíes, alcanzando a uno de ellos. El otro huyó rumbo al norte. "El suceso tuvo lugar a 30 kilómetros al sur del paralelo 32", especificó el coronel Marc Martens, portavoz de la base aérea de Macdill, en Florida.

Según Martens, 20, minutos antes del incidente, las fuerzas multinacionales que vigilan la zona de exclusión habían detectado el vuelo de dos aparatos iraquíes. Dos cazas F-15 fueron enviados a su encuentro, pero los aviones dieron la vuelta y se marcharon hacia el norte.

El departamento de Defensa norteamericano no ha comentado nada sobre el asunto, que sí fue confirmado por el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Robert Gates.

Perversa alianza

El Gobierno iraquí anunció por televisión el incidente. "El avión fue derribado cuando realizaba un vuelo de reconocimiento sobre nuestro territorio nacional y dentro de nuestras fronteras. Aparatos de la perversa alianza lo interceptaxon y, lamentablemente, lo derribaron", decía la nota oficial, que no especificaba el lugar del incidente. "Nos. reservamos el derecho de responder a esta agresión de la forma adecuada y en el momento que consideremos oportuno", concluía el comunicado. "Estamos seguros de que este acto criminal de los agresores imperialistas y sionistas suscitará la indignación de nuestro pueblo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Se trata dé la primera vez que las fuerzas estadounidenses emplean la fuerza contra un avión iraquí desde el establecimiento, el pasado mes de agosto, de una zona de exclusión aérea en el sur del país, por debajo del paralelo 32.

Esta medida fue adoptada unilateralmente por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña el 26 de agosto, con el fin de proteger a la población chíi del sur de Irak, contraria al régimen de Sadam Husein y que venía sufriendo reiterados ataques aéreos de Bagdad, a pesar del compromiso adoptado por Irak, al término de la guerra del Golfo, de respetar a las minorías étnicas del país. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no llegó a aprobar la decisión.

En medio de este clima de tensión, el Gobierno de Bagdad intentó hacer unas horas más tarde un gesto de apaciguamiento al anunciar anoche, a través de su embajador en las Naciones Unidas, Nizar Hamdoon, que estaba "dispuesto a aceptar" que inspectores de las ,Naciones Unidas controlen los convoyes de ayuda humanitaria que manda Bagdad a la población kurda. La organización internacional tiene sospechas sobre el contenido real de su cargamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_