_
_
_
_

PSOE y PNV luchan por imponer sus respectivos candidatos en el Festival de Cine de San Sebastián

Méndez-Leite, Pérez Estremera y Borau, entre los nombres que se barajan como directores

El Consejo de Administración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián destituirá el lunes al delegado general del certamen, el belga Rudi Barnet. Un pacto entre el PSOE y el Partiddo Nacionalista Vasco (PNV) a llevar a Manuel Pérez Estremera, Fernando Méndez Leite o José Luis Borau a dirigir la próxima edición de la muestra. La falta de consenso ha sido, hasta ayer, la nota dominante.

Pérez Estremera es apoyado por el PNV; Méndez-Leite, por el PSOE, y, como última sorpresa, Borau aparece avalado también por los peneuvistas.Las críticas vertidas desde distintos sectores a la gestión de Barnet han impedido que éste pueda permanecer durante más tiempo al frente del certamen.

Los 16 consejeros que conforman el Consejo de -Administración del Festival -6 del PSOE, 8 del PNV, 1 de EA y 1 del PP- decidirán el próximo lunes poner fin a una de las direcciones más criticadas de la muestra en los últimos años. El presidente de la sociedad, el socialista Odón Elorza, manifestó en privado, al término del festival, su descontento con el desarrollo de la última edición. En la primera reunión que celebró el consejo de administración después de finalizado el certamen, Elorza propuso el cese de Rudi Barnet. Los consejeros nacionalistas -PNV y EA no ocultaron entonces sus reticencias, postura que en los últimos días han ido matizando.

Los candidatos propuestos por el PSOE han sido Diego Galán y Fernando Méndez Leite, El candidato inicial de los nacionalistas, que cuentan con mayoría de votos, ha sido Manuel Pérez Estremera, quien ya rechazó el puesto en la crisis qué vivió el certamen en 1990.

El último aspirante es José Luis Borau, quien ayer dijo que hoy recibiría en Madrid a "gente del festival que quería proponerme algo que no sé qué es".

Los tres candidatos iniciales han condicionado su aceptación a que el nombramiento fuera "consensuado" entre las cuatro' instituciones que rigen el festival -Ayuntamiento, Diputación, Gobierno vasco y Ministerio de Cultura-. Este consenso aún no se ha producido y algún candidato ya se ha descartado, como Diego Galán, que ya fue director del certamen, y que ha sido rechazado por el PNV. "El Ayuntamiento fue quien me lo propuso, pero yo puse como condición el consenso. No tengo nada que decir, excepto que el tema está zanjado para mí".

Por su parte, Fernando Méndez-Leite afirmó ayer: "Me han contactado y, si todas las instituciones están de acuerdo y me lo ofrecen, lo estudiaré con detenimiento".

El candidato que figura propuesto por el PNV, Manuel Pérez Estremera, conocido por su trabajo en el área de producciones externas de Televisión Española, dijo: "Es cierto que me han llamado, y yo no he dicho que no, pero ha sido sólo un tanteo condicionado por mí a que las cuatro instituciones lo consensúen. En 1990 me llamó el propio Arregui, consejero de Cultura del Gobierno vasco, y ahora ha sido a través de intermediarios. No sé lo que ocurrirá el lunes, pero me da la impresión de que no hay consenso".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_