_
_
_
_

Muere uno de los cinco niños iraquíes, víctimas del bloqueo, traídos a España, para operarles del corazón

Lucía Abellán

Ha muerto uno de los cinco niños íraquíes que llegaron a Madrid el martes pasado para ser operados de corazón en el hospital de La Paz, dentro de la campaña promovida para pedir el levantamiento de las sanciones a Irak. Se llamaba Seif Zuhair y tenía tres años. Fue operado el jueves, pero no resistió el posoperatorio. Falleció el sábado a las siete de la tarde. Cuando llegó al aeropuerto de Barajas, tras un larguísimo viaje de 48 horas, ya presentaba un aspecto preocupante, con los labios totalmente azules. Padecía una cardiopatía compleja -tetrología de Falloit- muy severa.

Su madre, que en el aeropuerto no dejaba de llorar, que tuvo que separarse de un bebé de ocho meses para intentar salvar la vida de Seif, se encontraba ayer muy afectada por la pérdida, y tuvo que ser ingresada en La Paz.Fuentes de la dirección del hospital infantil explicaron que, la intervención se realizó el, 11 de enero y que se le hizo al pequeño una corrección paliativa no completa". "El objetivo era pemitirle que viviera hasta estar en mejores condiciones para someterle a una nueva operación; pero el posoperatorio tuvo mala evolución y se complicó su estado". El sábado, falleció.

Era el primero de los cinco niños iraquíes que pagaba por el quirófano. De hecho, hubo que acelerar su intervención. Tenía el número 30, pero, en vista de su estado, los médicos le saltaron todo el turno de espera. Ángeles Maestro, diputada de IU -partido que promueve la campaña a favor del pueblo iraquí, junto al Movimiento de Solidaridad con la Causa Arabe y la ONG Sur-, declaró ayer que espera que esta pérdida no afecte el programa de tratamiento de los otros cuatro pequeños, que se han convertido ya en el símbolo de las injusticias que sufre el pueblo iraquí por el embargo desde 1990. Según la FAO, medio millón de niños han muerto por este bloqueo.

Para protestar, se ha convocado el miércoles una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos, a las siete y media.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_