_
_
_
_

Alarma oficial ante el espectacular aumento de visones americanos en Castilla y León

La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León ha mostrado su preocupación por lo que considera una "plaga" incontrolada de visón americano, que se encuentra localizada en las provincias de Ávila, Segovia, Madrid y Toledo. La presencia actual de esta especie en los montes de Castilla y León y en provincias limítrofes tiene su origen en una granja de cría de visones americanos para la venta de piel de El Espinar (Segovia) a finales de los años sesenta.Entonces se escaparon varias parejas de animales sin que se diera excesiva importancia al caso. Tuvieron que transcurrir 15 años para que se pudiera observar que especies autóctonas como el turón, tejón, la nutria y la trucha, entre otras, habían disminuido sensiblemente debido a la agresividad y voracidad de los visones americanos.

Santiago Valero, jefe de la sección de Vida Silvestre de Ávila, asegura que el incremento de esta especie importada, que se ha adaptado "perfectamente" al campo en el que habita, "está desequilibrando peligrosamente el ecosistema". Las medidas de lucha contra la proliferación de los visones se centran en la instalación de cajas-trampa en las que el animal entra pero no puede salir. Su astucia hace fracasar frecuentemente el sistema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_