_
_
_
_

Alemania reclama a la URSS la extradición de Honecker, líder de la antigua RDA

, El ministro alemán de Justicia, Klaus Kinkel, viajó ayer a Moscú para reclamar ante las autoridades soviéticas la extradición del ex jefe de Estado de la difunta República Democrática Alemana (RDA) Erich Honeeker, según fuentes oficiales de Bonn. La justicia alemana expidió el 30 de noviembre de 1990 una orden de arresto contra el ex jefe de Estado y dirigente comunista del Este alemán, pero Honecker, que tiene actualmente 79 años, está desde abril de 1990 bajo la protección del Ejército soviético.El estatuto militar de la URSS en Alemania impidió que la orden de arresto se ejecutara. El Ejército soviético trasladó el pasado 13 de marzo a Honecker y a su esposa a la URSS.

Alemania pretende juzgar a Honecker por su respnsabilidad en la muerte de unas 200 personas en el muro de Berlín, o en la línea de fronteras interalemana, cuando intentaban huir de la RDA.

Kinkel tenía previsto entrevistarse en Moscú con las ministros de Justicia de la URSS y de Rusia, y con el asesor de Mijaíl Gorbachov, Alexandr Yákovlev.

Honecker declaró durante una entrevista en la televisión alemana difundida hace 10 días que no tenía previsto regresar a Alemania, a menos que la orden de arresto que pesa en su contra sea retirada.

Por su parte, la esposa de Honecker, Margot Honecker, regresó el domingo a Moscú procedente de Santiago de Chile, según ha informado la agencia de noticias soviética Tass. Margot Honecker declaró a Tass que su viaje a Chile había "sido un éxito", aunque no hizo más precisiones. La esposa del ex jefe de Estado llegó a Moscú acompañada de la esposa del embajador de Chile en la URSS, según la agencia Tass.

Fuentes oficiales en Chile señalaron, no obstante, que Margot Honecker había abandonado aquel país sin lograr su objetivo de una concesión oficial de asilo político para su marido en Chile. La esposa del ex jefe de Estado comunista declaró en Santiago de Chile el pasado 5 de octubre que habia solicitado al Gobierno chileno el derecho de asilo para su esposo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Honecker estuvo ingresado en el hospital militar soviético de Berlín, que goza de status extraterritorial, desde abril de 1990 hasta su traslado a Moscú. La presión germana le ha llevado a buscar un nuevo destino de asilo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_