_
_
_
_

Cultura deniega la subvención a Berlanga, Fernán-Gómez, Marsillach y Tanner

Seis películas se llevan los últimos 327 millones del Fondo de Protección

Proyectos de destacados cineastas han visto denegada la solicitud de subvención por parte del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura. Luis García Berlanga, Fernando Fernán-Gómez, José Luis García Sánchez, Adolfo Marsillach, Elías Querejeta, Fernando, Colomo, Alain Tanner o Maurizio Scaparro no gozarán de ayuda económica oficial. El ICAA concedió ayer los últimos 327 millones del Fondo de Protección a seis películas.

Luis García Berlanga había presentado Nacional IV, continuación de su famosa saga de los Leguineche; Fernando Fernán-Gómez, El extraño viaje 2, y Adolfo Marsillach, Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, sobre una obra propia que él mismo dirigió en teatro (esta película es una producción de Víctor Manuel, que también presentó otro proyecto, asimismo rechazado, Tirano Banderas, bajo dirección de José Luis García Sánchez y con guión de éste y de Manuel Gutiérrez Aragón). Entre los proyectos rechazados figura una producción de Elías Querejeta, Una estación de paso, con Gracia Querejeta, su hija, como directora. Separadas, de Fernando Colomo, es otro de los no aprobados, así como El diario de Lady M, de Alain Tanner. Tampoco obtiene subvención Un verano en Cadaqués, de Maurizio Scaparro, asesor teatral de la Expo.Fuentes del comité asesor (la subcomisión de valoración técnica, de 16 miembros más el director del ICAA, Enrique Balmaseda) aseguran que no esperan polémica entre las asociaciones profesionales, y que se les explicará a fondo a sus representantes el empleo del "dinero que quedaba".

El ICAA hizo ayer públicas las subvenciones anticipadas a películas españolas de la convocatoria del último cuatrimestre del año. De los 50 proyectos presentados únicamente a seis les ha sido concedida la subvención anticipada: Una mujer bajo la lluvia, de Gerardo Vera, que recibe 65 millones de pesetas; El detective y la muerte, de Gonzálo Suárez, que recibe 70 millones de pesetas; El rey de Nápoles, de Juan Miñón, con 75 millones de pesetas; Luz negra, de Xavier Bermúdez, con 37 millones de pesetas; Cartas desde Huesca, de Antonio Artero, con 35 millones de pesetas, y Buscando a Rudolf Woodrow, de Albert Saguer, que ha recibido 45 millones de pesetas.

Fuentes del comité asesor alegaron dos razones para justificar la elección de los proyectos: la falta de más dinero y el haberse centrado la subcomisión de valoración técnica en los proyectos que estimó mejor documentados.

Los tres grandes proyectos que han recibido las subvenciones más altas tienen como presupuestos globales 217 millones de pesetas Una mujer bajo la lluvia (producida por Andrés Vicente Gómez); 390 El detective y la muerte (producida por Gonzalo Suárez), y 371 El rey de Nápoles (producida por Sogetel).

Los 45 proyectos que no han sido aprobados podrán presentarse a la siguiente convocatoria, en enero.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_