_
_
_
_

Vargas Llosa: "España influye en América más que hace 500 años"

Margot Molina

El escritor peruano Mario Vargas Llosa dijo ayer en Sevilla que España y América Latina están unidas por "la cultura de la libertad". Para el novelista, que habló en el curso que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha organizado sobre su obra, el proceso de democratización que ha vivido España ha influido más en América del Sur que la colonización que se inició hace 500 años. El escritor, que pronunciará esta tarde la lección inaugural de los Cursos de Otoño de la UIMP bajo el título El pez fuera del agua, hizo hincapié en que la conmemoración del descubrimiento debería tratar los problemas que atraviesan las culturas prehispánicas en la actualidad.Vargas Llosa lamentó que la celebración del Quinto Centenario esté siendo motivo de "controversias absurdas". "Discutir sobre si el hecho en sí estuvo bien o mal es un ejercicio especulativo gratuito. La celebración de la Exposición Universal de 1992 es el marco ideal para tratar temas de actualidad como la situación de marginación en la que están sumidas las culturas prehispánicas", dijo.

Según el escritor, los sucesivos gobiernos de los países de Latinoamérica no han sido capaces de crear igualdad, por lo que la mayoría de los indígenas se encuentran en la más absoluta pobreza. "Culpar de esta situación a los conquistadores es algo disparatado, ya que se trata de una realidad que se ha ido perpetuando independientemente de quienes tengan el poder. Quizás ahora sea el momento de hacer justicia histórica y conseguir que el desarrollo no signifique el sacrificio de la lengua y la tradición de los indígenas", señaló.

El novelista señaló también que la lengua española es una de las más "creadoras y renovadoras de cuantas existen en el mundo" y que la Exposición Universal de 1992 debería servir como plataforma para "promover el uso del español".

El escritor, que aseguro que no escribirá una novela sobre su experiencia como político, trabaja en un ensayo sobre las distintas maneras que tienen los intelectuales y la gente de la calle de entender la política.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_