_
_
_
_

Descubiertos en Coca unos hornos de cerámica

El descubrimiento de un complejo de hornos de cerámica fabricados en ladrillo, efectuado este verano por alumnos del Campo Internacional de Trabajo de Coca (Segovia), fechado hacia los 240 años antes de Cristo, ha despertado el interés de' numerosos expertos en arqueología y, hasta el momento, es la estructura arquitectónica más importante de las que han aparecido en la provincia de Segovia y, previsiblemente, en Castilla y León.Fuentes del campo de trabajo han señalado que se trata de un conjunto de hornos fabricados en ladrillo, adobe y tapial, dedicados a la producción industrial de cerámica a torno, y su presencia viene a demostrar que Coca era un gran núcleo urbano durante la segunda edad del hierro, donde iban destinadas las producciones de los hornos, aunque se mantiene la hipótesis de que lás piezas de cerámica eran también vendidas en otras zonas del valle del Duero.

Estos hornos, formados por varias cámaras adosadas, marcan el momento final de las producciones a mano y a cielo abierto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_