_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Dos promotores diferentes estudian la viabilidad de editar un diario en 'euskera'

Dos proyectos para editar un diario totalmente en euskera realizan estudios sobre la viabilidad de un medio de comunicación diario escrito exclusivamente en dicha lengua. Aunque ambos proyectos han coincidido en el tiempo, sus promotores sólo tienen en común la idea: uno parte de la iniciativa de grupos culturales, el otro está auspiciado por la Consejería de Cultura del Gobierno vasco. Las previsiones calculan entre 8.000 y 10.000 los lectores potenciales. La única experiencia precedente, la del diario Eguna, se remonta al año 1937.

El proyecto para la edición de un diario en euskera elaborado por la asociación cultural Egunkaria Sortzen (Creando un periódico), fundada con este objetivo en el País Vasco, propone la publicación de un periódico "comprometido con la cultura y el idioma vascos, abierto a todos los sectores de la sociedad, no institucional e independiente de organizaciones políticas y medios informativos que empleen otras lenguas".El estudio elaborado por Egunkaria Sortzen, grupo integrado por setenta personas vinculadas a asociaciones culturales y medios de comunicación vascos situados en ambos lacios de la frontera francoespañola, indica que el periódico tendría que ofrecer un producto informativo de calidad, "vivo, moderno y crítico", y mantener "una postura militante" en la normalización lingüística del euskera.

Esta iniciativa coincide con el estudio encargado por la consejería de Cultura del Gobierno Vasco a un grupo de profesionales del periodismo para el diseño de un diario en euskera.

El director de esta comisión, el periodista José Ramón Beloki, explica que actualmente trabajan en la estructuración de un periódico diario, dirigido a un amplio espectro de lectores, acomodado a la situación lingüística.

Modelo indefinido

"Todavía no está definido el modelo, pero será un periódico pensado con criterios profesionales. No se trata de diseñar un periódico simbólico sino un diario real", indica Beloki. "Deberá ser un proyecto totalmente despolitizado y consensuado", concluye el director de la comisión auspiciada por el departamento de Cultura del ejecutivo vasco. El estudio de Egunkaria Sortzen prevé una tirada inicial de 15.000 ejemplares diarios en las primeras semanas de publicación, que posteriormente se estabilizarían en torno a 8.000.El déficit de funcionamiento, calculado en 150 millones de pesetas anuales, y las inversiones necesarias para la puesta en marcha del diario, situadas alrededor de 166 millones , tendrían que ser cubiertos por subvenciones públicas.

Las encuestas señalan que el diario se dirigiría a un mercado de 40.000 lectores y 13.000 potenciales. Egunkaria Sortzen ha previsto integrar en la redacción del diario, formada por 40 profesionales, a un comité responsable del uso correcto del euskera y de la creación de un lenguaje periodístico en este idioma.

La asociación promotora del estudio ha iniciado un campaña de información pública y contactos con las instituciones para captar los recursos económicos necesarios para materializar el proyecto.

La única experiencia de prensa diaria en euskera fue el periódico Eguna, de efímera historia, pues se publicó únicamente en el periodo comprendido entre los meses de enero y julio del año 1937.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_