_
_
_
_
HACIA UNA NUEVA EUROPA

Los comunistas de la RDA entonan el canto del cisne

Más información
La mitad de los ministros checoslovacos no serán comunistas
Del poder a la 'clandestinidad'
El Partido Comunista Búlgaro purga a su ex jefe Yivkov

EL PAÍS supo ayer que las autoridades soviéticas intervinieron decisivamente para evitar un baño de sangre el 9 de octubre, cuando la anterior dirección del régimen de la RDA quiso aplastar violentamente la manisfestación popular en Leipzig. Fuentes del partido de esta ciudad afirman que la URSS advirtió sobre el interés absoluto de Moscú en una solución pacífica a la crisis de la RDA, y que sus fuerzas estacionadas en territorio alemán montarían una barrera entre la población y las fuerzas regulares del régimen si éstas insistían en disparar.El Gobierno y todas las fuerzas sociales han llamado a la calma, pero la ira del pueblo contra los símbolos del poder dictatorial del régimen de Honecker se manifiesta en numerosas acciones en todo el país y amenaza con escapar del control de todas las fuerzas políticas, del poder y la oposición.

El congreso se abrió pocas horas después de que la mesa redonda de Gobierno y oposición llegara a un acuerdo para celebrar las primeras elecciones libres en cinco décadas el próximo 6 de mayo. También después de la negociación, la policía de la RDA tomó posesión de los cuarteles generales de los servicios de seguridad de este país, cuyo desmantelamiento fue solicitado en la mesa redonda. Según la agencia oficial ADN, la Policía Popular tomó también los vehículos la Oficina para la Seguridad Nacional.

Tras las elecciones acordadas, el poder del partido comunista de la RDA habrá pasado definitivamente a la historia. Los más optimistas entre sus funcionarios le dan un 20% de los votos. Gran número de los delegados al congreso acuden con la única orden de la base de liquidar los órganos, estructuras y nombre del SED.

Frenos al cambio de nombre

Otros miembros intentarán frenar el cambio de nombre, arguyendo que la población sólo lo interpretará como un cambio de etiqueta. "Lo que hay que cambiar es el partido, de arriba a abajo, aguantar todo lo que nos merecemos; y trabajar todos los años de sequía política que sea necesario para ganar credibilidad para una política socialista", señalaba ayer un delegado a EL PAÍS. La mesa redonda, en la que participaban los partidos del disuelto Bloque Nacional, comunistas y colaboradores de éstos en pasadas décadas, nuevas organizaciones de la oposición democrática y fuerzas sociales y sindicales, asumió asimismo funciones de control sobre el Gobierno de Haris Modrow y la (Cámara Popular, con mayoría impuesta del partido comunista.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Acosado por la p oblación, que comienza a recurrir a la violencia contra sus miembros, procesada y encarcelada la mayoría de sus máximos dirigentes de los últimos 20 años y enfrentado a una insurrección civil, el SED podría dejar de existir hoy mismo. Modrow abandonará el congreso a las nueve de la mañana de hoy para asistir a una reunión con los directores generales de los combinados de producción, base de la economía centralizada de la RDA.

Esta reunión es un desesperado intento por buscar una salida a la deplorable situación económica que hereda la RDA del régimen de Erich Honecker. Con los más de un centenar de responsables de la economía, Modrow intentará corregir los datos económicos, falsificados en su práctica totalidad por la anterior Administración y dará plena autonomía a los combinados para su gestión nacional. La fiscalía general de la RDA anunció ayer el encarcelamiento del ex primer ministro Willy Stoph y los miembros del buró político Werne Krolikowski y Erich Mielke.

Según fuentes del partido, e ex jefe del Estado Erich Honecker ha entrado en una fase de demencia que se considera irremontable. "No sabemos si lo tienen bajo calmantes o si no los necesita para no enterarse de nada, el hecho es que no sabe lo que está pasando en el país", manifestaron fuentes comunistas de Berlín Este.

Uno de sus más estrechos colaboradores, Hermann Axen, ha sido procesado e ingresará en prisión en cuanto regrese de Moscú, donde ha sido operado de una afección ocular.

Con estas medidas estan procesados ya todos los miembros del buró político excepto el ahora dimitido Egon Krenz y Jarowinsky. "Pronto les tocará a ellos", aseguran fuentes del partido comunista. Para el partido, los problemas, después de su vertiginosa caída del poder, no están en salvar posiciones irremisiblemente perdidas, sino en buscar fórmulas de cooperar para frenar el desmoronamiento del Estado y ofrecer una opción política de ruptura radical con el estalinismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_