Fraude al por mayor
El dinero negro se ha vuelto sofisticado, circunstancia que puede permitir a la inspección fiscal simplificar sus métodos. Hasta ahora, todo era como buscar una aguja en un pajar. Los caminos utilizados para la caza y captura del dinero no declarado a Hacienda se han revelado hasta cierto punto ingenuos, tras el descubrimiento de las bolsas de fraude que han encontrado cobijo en las entidades financieras.La información se obtenía de empresas que ofrecían servicios y vendían artículos considerados de lujo (chalés, cruceros, caballos de carreras ... ). Los colectivos a los que se ha dirigido la inspección han sido, hasta ahora, los profesionales libres y los empresarios, por entender que entre ellos había más defraudadores.
Ahora se ha estrechado el círculo. Hacienda ha encontrado en el sector financiero el punto de referencia. Como estrategia, se ha decidido atacar el fraude al por mayor. Aquellos que no tengan pólizas de prima única, cesiones de crédito o letras del Tesoro están este año libres de sospecha.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Evasión capitales
- III Legislatura España
- Opinión
- Gobierno de España
- Delitos fiscales
- Hacienda pública
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Tributos
- Gobierno
- Finanzas públicas
- Partidos políticos
- Delitos
- Administración Estado
- España
- Sucesos
- Finanzas
- Política
- Administración pública
- Economía
- Justicia
- Ministerio de Economía, Comercio y Empresa