_
_
_
_

Las aseguradoras repiten la misma estrategia de recursos para retrasar la entrega de listas de 'prima única' de 1988

Las compañías de seguros y las cajas de ahorros, implicadas en las operaciones de prima única, se resisten a entregar las listas de los titulares de estas pólizas correspondientes al ejercicio de 1988, que fueron solicitadas por la Administración Tributaria el pasado 26 de julio.

Hacienda efectuó requerimientos a las 11 compañías que habían entregado la información de los años 1986 y 1987. Fuentes de la Administración han señalado que las compañías de seguros y las cajas de ahorros más importantes se han negado a suminsitrar dicha información", interponiendo los mismos recursos y reclamaciones que ya plantearon en su día, contra la petición de información de los ejercicios anteriores y que fueron desestimadas por los distintos tribunales.

Más información
Querella contra Banesto por suscribir una 'prima única' de 100 millones sin permiso del cliente

La Unión y El Fénix, La Estrella, Euroseguros y Plus Ultra han presentado reclamaciones ante el Tribunal Económico Administrativo Central, que han sido denegadas en todos los casos y sus resoluciones notificadas a los interesados. Otras dos entidades, La Caixa y el Banco Vitalicio, han presentado recursos de reposición, que han sido resueltos negativamente y notificados a los recurrentes, los cuales están en plazo para presentar reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo Central.

La Caixa de Barcelona, Caíxa de Cataluña y Caser no han efectuado repuesta alguna a los requerimientos de información recibida, mientras que Hércules Hispano ha suministrado la información pedida.

Cesión de créditos

En relación con la cesión de créditos, un comunicado oficial del Ministerio de Economía y Hacienda afirma que "aquellas entidades financieras requeridas que han efectuado operaciones de mayor cuantía se han negado a facilitar la información solicitada. Además de los recursos presentados ante el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) por cinco entidades (Banca Catalana, Banco Bilbao Vizcaya, Banco Meridional y Banco Industrial de Bilbao), otras cuatro (Bankinter Barklays Bank, Banco Vitalicio y Banco Zaragozano) han presentado recurso de reposición. Todos los recursos han sido desestimados y los correspondientes acuerdos notificados a los recurrentes.La Administración ha anunciado que efectuará todas las actuaciones previstas en la legislación para que dichos requerimientos de información sean satisfechos "dentro del más estricto respeto a sus garantías jurídicas y a sus posibilidades de recurrir las actuaciones administrativas, con el fin de verificar la aplicación de las normas tributarias y garantizar el principio de contribución según la capacidad económica de los contribuyentes, establecida por la Constitución".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_