_
_
_
_

La Junta de Andalucía confirma la venta fraudulenta de vacunas contra la peste equina

El director general de Ganadería de la Junta de Andalucía, Gerardo de las Casas, confirmó ayer la existencia de venta fraudulenta de vacunas contra la peste equina en las provincias de Sevilla y Huelva, en la que podrían estar implicados veterinarios de la propia Administración. La investigación sobre el caso ha sido encomendada a la policía que, al parecer, también tiene indicios de la existencia de tráfico ilegal de vacunas en otros puntos de la región donde ha sido decretada la vacunación masiva de équidos.Hasta mediodía de ayer habían fallecido 504 equinos a causa de la enfermedad. La mayoría de estos animales, 449, han sido sacrificados.

Junto a la vía judicial, el director general de Agricultura ha anunciado la apertura de investigaciones administrativas, ya que los posibles implicados en la venta fraudulenta serían funcionarios con acceso a las vacunas.

En teoría, las únicas personas con acceso a las vacunas son los veterinarios titulares de las localidades en las que se ha ordenado la vacunación masiva, a los que el departamento de Sanidad Animal entrega directamente las dosis para que las distribuyan de manera gratuita.

Las vacunas contra la peste no están comercializadas en ningún país, y su intercambio se realiza a través de comercio de estado, razón por la que es el Ministerio de Agricultura el responsable de solicitar las vacunas a Suráfrica, único país en el que se fabrican.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_