_
_
_
_

Cultura invierte 30 millones en la compra de obras en subastas públicas

El Ministerio de Cultura ha adquirido en los últimos meses, en ejercicio del derecho de tanteo que le otorga la ley del Patrimonio Histórico Español, diversos libros, dibujos, esculturas y otros objetos de interés cultural por valor de más de 30 millones de pesetas. Todas las piezas se subastaron en la sala Durán, de Madrid, y fueron adquiridas, como prevé la ley, al precio de remate o al de salida, en los casos que no hubo puja. Entre las adquisiciones destacan, por su valor económico, dos esculturas en yeso de Alberto destinadas al Centro de Arte Reina Sofía, por las que se han pagado 11 millones de pesetas, y un tapiz para el Museo del Prado que ha costado otros 7 millones de pesetas.Desde la toma de posesión de Jorge Semprún como ministro de Cultura, el organismo que más veces ha instado el ejercicio del derecho de tanteo ha sido la Dirección General del Libro y Bibliotecas, a cuya iniciativa se debe la compra de 46 de las 56 piezas adquiridas en este plazo en subastas públicas. Dos de las piezas de mayor valor económico adquiridas en los últimos meses por el Ministerio de Cultura son un par de esculturas destinadas al Centro de Arte Reina Sofía, por las que se pagaron 11 millones de pesetas. Se trata de unas figuras en yeso y cemento del escultor Alberto Sánchez (Toledo, 1895; Moscú, 1962) realizadas en 1925, tituladas Bailarina y Campesina.

Bandejas y cuadros

A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Archivos, el pasado 14 de marzo se compró, por 200.000 pesetas, una bandeja decorativa de plata española destinada al Museo Nacional de Artes Decorativas. Diez días después se adquirieron, a instancias de la misma dirección general y por 400.000 pesetas, dos partituras de la Cantata para la inauguración del Museo Arqueológico de Madrid, cantata compuesta por Arrieta en 1871.Con destino al Museo del Prado se compraron dos óleos -Autorretrato, de Antonio González Velazquez (2.000.000) y Retrato de doña Manuela de Tolosa, de Zacarías González (1.300.000)y un tapiz de Bruselas del siglo XVII valorado en 7 millones de pesetas.

Para el Museo Nacional del Pueblo Español se adquirió una colección de 11 objetos de azabache -un perfumador y un colgante, entre otros- que costó un millón. Por cuenta de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Cultura ejerció el derecho de tanteo sobre una talla policromada, Niño Jesús, realizada por Juan de Mesa y que costó tres millones de pesetas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_