_
_
_
_

El presidente del Congreso de EE UU acusa a la CIA de desestabilizar Nicaragua

Francisco G. Basterra

Agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) norteamericana están fomentando disturbios en Nicaragua, en un intento de provocar una reacción desproporcionada de los sandinistas y desestabilizar el país, ha denunciado el presidente del Congreso de EE UU, el demócrata Jim Wright. La afirmación del speaker de la Cámara de Representantes ha provocado una tormenta política en Washington, y la Administración de Reagan no pudo desmentir ayer las afirmaciones del líder del Congreso.

Es un secreto a voces que la CIA, encargada de dirigir la guerra mercenaria de la contra, lleva años tratando de desestabilizar al régimen izquierdista de Managua. Pero nunca hasta ayer se había dicho con tanta rotundidad con detalles concretos y por una figura pública tan relevante. La Casa Blanca no desmintió la información de Wright, que, de hecho, acusa al presidente de haber ordenado boicotear el proceso de paz regional en Centroamérica."No comentamos asuntos de espionaje", afirmó el portavoz presidencial Marlin Fitzwater La CIA, que tiene prohibido por ley realizar operaciones encubiertas en Nicaragua, se negó asimismo a comentar el anuncio de Wright. El speaker, miembro relevante del Partido Demócrata y que ha chocado frecuentemente con la Administración por sus críticas a la política de Reagan hacia Nicaragua, afirma que la CIA ha empleado agentes secretos en el interior del país centro americano para organizar y promover manifestaciones y protestas antigubernamentales.

El Congreso ha recibido "testimonio claro" de que la CIA ha buscado "provocar una reacción excesiva" del Gobierno de Managua, precisó el líder de la Cámara baja del Parlamento. "Agentes de nuestro Gobierno han ayudado a organizar el tipo de manifestaciones que han sido calculadas para estimular y provocar detenciones". Una de estas protestas, el 10 de julio en Nandaime, provocó la expulsión del embajador norteamericano en Nicaragua, respondida por Washington con la salida del embajador nicaragüense.

Escalada de represión

Wright explicó, sin embargo, que no sabía si los incidentes de Nandaime, que iniciaron una escalada de represión interna en Nicaragua, fueron organizados con ayuda de la CIA.Daniel Ortega, el presidente nicaragüense, acusó a la Agencia Central de Inteligencia y a la Embajada de EE UU de haberlos provocado. El Departamento de Estado acusó ayer a Wright de "dar munición" a los sandinistas para mantener detenidos a 39 opositores que participaron en los incidentes.

La Casa Blanca denunció que Wright ha abusado del privilegio que tiene de recibir información confidencial sobre las operaciones encubiertas de la CIA. La agencia informa de las mismas a los comités de inteligencia del Congreso. El speaker dijo que su información procede de responsables de la CIA que la revelaron a preguntas de congresistas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La Casa Blanca defendió la legitimidad de las operaciones encubiertas, "en las que la CIA está implicada en todo el mundo para defender la seguridad de EE UU". El presidente tiene obligación legal de justificar, mediante una orden especial, toda actividad encubierta de la CIA.

Wright explicó que la acción de la CIA está dañando el difícil proceso de paz del presidente Óscar Arias y ha causado un incremento en la represión de la oposición en Nicaragua. Daniel Ortega vendrá la semana próxima a EE UU para hablar ante la Asamblea General de la ONU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_