_
_
_
_

Norman Foster diseñará el 'metro' de Bilbao

El proyecto del arquitecto británico desarrolla la idea de caverna excavada en la roca

Los anteproyectos para las estaciones del futuro metro de Bilbao presentados por el equipo de arquitectos encabezado por Norman Foster han resultado seleccionados, entre un conjunto de ocho anteproyectos, para diseñar las estaciones, que quedarán ubicadas en el centro de Bilbao. El jurado acordó por unanimidad seleccionar al equipo de Norman Foster por haber sido el que "ha resuelto con mayor claridad el diseño arquitectónico y la imagen del conjunto del ferrocarril metropolitano, siendo a su vez la solución propuesta la que expresa mejor la idea de sistema de transporte integrado".

Además de proponer al equipo de Foster para ejecutar la imagen general y los criterios básicos de diseño del futuro metro, el jurado -compuesto por José Luis Burgos, Néstor Basterretxea, Javier Ruiz, Luis Peña, Agustín Presmanes, Oriol Bohigas, Agustín Ibarrola, Francisco Hurtado de Saracho y Lourdes Llorens- consideró que los trabajos presentados por Javier Sáez de Oiza y Rufino Basáñez contienen soluciones parciales de interés que pueden ser incluidas en el diseño final.Norman Foster, de 53 años, ha desarrollado en Europa y América sus actividades, entre las que se pueden destacar como más representativas de su estilo el edificio de oficinas para Willis Faber & Dumas (Ipswich), el Centro Hammersmith (Londres), el Centro Sainsbury de Artes Plásticas (Norwich), Marina (Nueva York) y el tercer aeropuerto de Londres, actualmente en construcción.

Sus diseños han arraigado también en las culturas orientales con la construcción de la sede central del Banco de Hong Kong y Shanghai, considerado como el edificio más avanzado tecnológicamente de los construídos en el mundo.

El Gobierno vasco buscaba un diseño arquitectónico de las estaciones que superara la idea de que un metro es similar a un túnel. Sin embargo, el diseño seleccionado es el más convencional de los presentados. Foster desarrolla la idea de caverna excavada en las rocas, y para ello mantiene la estructura de perforación lo más originaria posible.

Consideración estética

Para ello ha realizado un diseño estético, pero también práctico y económico, que resume bien la idea del Gobierno vasco, que pretende que el metro, además de ser un medio de transporte, fuera también un consideración estética. Algunas de las estaciones más céntricas dispondrán de diversos servicios para los usuarios, aún sin determinar, pero que se inclinan en los anteproyectos a centros comerciales, plazas para peatones, etcétera.Los accesos a las estaciones estarán protegidos por una edificación con una estructura acristalada que servirá para proteger de la lluvia y al mismo tiempo permitirá reconocer fácilmente los accesos a las bocas del metro. Este sistema, calificado como elegante y práctico, permitirá la entrada de luz natural durante el día, mientras que por la noche la cristalera será iluminada desde el interior.

Los materiales seleccionados por el equipo de arquitectos que dirige Norman Foster son el hormigón prefabricado, el acero inoxidable y los metales pulimentados. Los colores predominantes serán el rojo, el blanco y el metalizado. Una franja roja recubrirá las puertas de acceso a los vagones y las señalizaciones. El anagrama diseñado por Foster, y aún sin aprobar definitivamente, consiste en tres círculos que quieren reflejar la idea de tunel, ruedas y movimiento.

Obras en septiembre

En septiembre darán comienzo las obras de soterramiento del ferrocarril Bilbao-Plentzia a su paso por Erandio, y está previsto que para el mes de febrero de 1989 se inicien las obras en el centro de Bilbao. La línea de metro que unirá Algorta con Etxebarri tendrá una longitud de 29,100 kilómetros, mientras que la línea Santurtzi-Basauri tendrá 20 kilómetros de longitud.Para ambas líneas, que atravesarán subterráneamente el caudal del río Nervión, habrá un lazo de unión en la estación de San Ignacio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_