_
_
_
_

El Patronato de las Cuevas de Altamira aprueba el proyecto de reproducción

El Patronato de las Cuevas de Altamira, reunido ayer en la sede de la Fundación Santillana, en Santillana del Mar (Cantabria), dio el visto bueno al proyecto de reproducción del yacimiento y aprobó el presupuesto (229 millones de pesetas).

En el estudio han trabajado, por encargo de la Dirección General de Bellas Artes, veinte especialistas. Agustín de la Casa, director del proyecto de reproducción de la sala de polímeros, dijo a EL PAÍS que la copia de Altamira será absoluta en pinturas, paredes, suelos y techos. El de la sala de los bisontes será, según sus palabras, "visual y táctilmente una superficie rocosa, para lo que se echará mano de roca pulverizada y materiales del paquete kárstico de la zona mediante un sistema de fabricación muy complejo".En la reproducción de las cuevas intervendrán ocho industrias españolas especializadas en topografía, fotografía, escultura, pintura, fundición y planigrafía.

A diferencia del yacimiento de Lascaux (Francia), donde lograr la copia costó 11 años de trabajos, la ejecución del proyecto estudiado para Altamira prevé sólo 380 días laborales; el dato se acaba de obtener producto de un proceso informático.

La Altamira artificial surgirá en un lugar situado al norte de la entrada original del yacimiento y a sólo unos 300 metros de distancia, con un acceso próximo al actual aparcamiento de vehículos.

Cálculos estimativos llevados a cabo por el equipo redactor del estudio prevén una cifra máxima de 2.000 visitantes por día, equivalente, aproximadamente, a una festividad estival en 1969, un año antes de que científicos interesados en la protección de Altamira llamaran la atención sobre la degradación de las pinturas, especialmente visible en la decoloración del cuello y cabeza de la gran cierva; ello como consecuencia de la alteración del medio ambiente de la gruta, imputable al acceso de la muchedumbre a su interior. Fue en octubre de 1977 cuando el patronato decidió el cierre riguroso de las cuevas a fin de restablecer el régimen climático normal.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_