_
_
_
_

EE UU critica la oferta de cese el fuego sandinista

Washington considera que el cese el fuego propuesto por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a los contra es similar a las "condiciones de rendición impuestas por un comandante victorioso a su enemigo vencido", declaró ayer un alto funcionario del Gobierno norteamericano que no quiso identificarse.El funcionario señaló que el plan de Ortega no ofrece ninguna garantía. El Ejército sandinista puede sitiar a los contra una vez que éstos se hayan concentrado y atacarlos, añadió, al tiempo que sugirió que el cese el fuego respete las posiciones que cada uno ocupa actualmente.

El plan, anunciado la semana pasada por el presidente nicaragúense en Washington, prevé una tregua de 30 días a partir del 5 de diciembre y el reagrupamiento de los rebeldes en las zonas de cese el fuego. Concluidos los 30 días, deberán entregar las armas y se les concede una amnistía.

Ortega, durante su estancia en Washington, la semana pasada, concentró su esfuerzo diplomático en el Congreso, del que parece haber obtenido la promesa de un voto en contra de la ayuda de la Administración de Reagan a los rebeldes.

El presidente de la Cámara de Representante Jim Wright, y el secretario de Estado, George Shultz, firmaron el martes un acuerdo de seis puntos en el que se comprometieron a trabajar unidos, después del fuerte enfrentamiento habido entre el presidente Ronald Reagan y Wright a propósito de la política hacia Nicaragua.

Por otra parte, los contra que se encontraban en la base hondureña El Aguacate la han abandonado, según el diario de Tegucigalpa La Tribuna. La actuación de los rebeldes obedece a las declaraciones del presidente Daniel Ortega de que acepta el plan del Gobierno de Honduras para desmantelar las bases de la contra en ese país.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_