_
_
_
_

Hallazgo arqueológico en Las Caldas

Un colgante de marfil de una antigüedad de 13.400 años fue hallado el pasado día 9 en una cueva de Las Caldas, a cuatro kilómetros de Oviedo, por el equipo de arqueólogos dirigidos por la profesora del departamento de Prehistoria de la universidad de Salamanca Soledad Corchón.Según los autores del descubrimiento, se trata de un colgante preshistórico único probablemente en Europa occidental y su existencia "demuestra", explicó la profesora Corchón al diario La Nueva España, "la extraordinaria importancia del arte paleolítico asturiano. Asturias, en contra de lo que se creía hasta hace pocos años, no permanece al margen del Magdaliense Medio".

Por sus características (70 milímetros de longitud, modelado en relieve y con representaciones naturalistas en las dos caras: un bisonte en el anverso y un pez en el reverso) al colgante se le relaciona con otros hallazgos encontrados en las cuevas de El Pindal, en Asturias, y Las Monedas y Altamira, en Santander. Según Corchón, "los grupos paleolíticos asturianos se movían y se relacionaban estrechamente con otros de Santander, el País Vasco y los Pirineos".

Este descubrimiento ha sido posible después de ocho años de investigación. Las excavaciones son parte del proyecto Nalón Medio, que dirige Javier Fortea, catedrático de Prehistoria de la universidad de Oviedo, y con el que se pretende realizar un estudio arqueológico, ecológico, físico y cultural en esta zona.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_