_
_
_
_

Shultz asegura que EE UU mantendrá siempre una fuerza nuclear de disuasión

El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, aseguró ayer que Estados Unidos mantendrá una fuerza nuclear de disuasión capaz de alcanzar territorio soviético sea cual sea el proceso de negociación y reducción de armamentos que se acuerde con Moscú. En una conferencia de prensa vía satélite, en la que Shultz respondió desde el Departamento de Estado en Washington a preguntas de periodistas reunidos en las embajadas norteamericanas en seis ciudades europeas, Shultz afirmó que para la eliminación de los misiles balísticos es necesario mantener una disuasión con credibilidad. No explicó cuál sería esta fuerza disuasoria ni el territorio en que estaría estacionada.

"La Alianza Atlántica es el centro de gravedad de nuestra concepción de la seguridad de Estados Unidos. Para mantenerla tenemos y seguiremos teniendo una fuerza disuasoria estratégica capaz de alcanzar territorio soviético. Y seguiremos teniendo nuestras fuerzas (convencionales) estacionadas en Europa".El diario alemán occidental Bild publicará hoy un documento calificado de secreto del que se desprende que Estados Unidos y la República Federal de Alemania han rechazado ya la posibilidad de una opción cero en la cuestión de los euromisiles, es decir la eliminación de los cohetes de alcance medio en Europa de ambos bloques.

Se trata del protocolo de la visita del ministro de defensa de la RFA, Manfred Woerner, en noviembre pasado a Washington, donde se entrevistó con Ronald Reagan y los secretarios de Estado, George Shultz, y de Defensa, Caspar Weinberger.

Supremacía soviética

Manfred Woerner manifestó en Estados Unidos que los europeos occidentales no podrían compensar con un rearme convencional la supremacía que en este tipo de armamento mantiene la Unión Soviética en el continente europeo y solicitó que se garantice la existencia de una disuasión mixta en Europa con el mantenimiento de parte del arsenal nuclear.Desde que, en la cumbre de Reikiavik entre el presidente norteamericano, Ronald Reagan, y el máximo dirigente soviético, Mijail Gorbachov, se planteó la posibilidad de un acuerdo para la eliminación total de los misiles de alcance medio (INF) en Europa, el gobierno de la RFA ha lanzado una ofensiva diplomática en la OTAN para evitarlo, ya que, en opinión de Bonn, supondría una merma de la seguridad de Europa occidental.

Según Bild, el ministro alemán de Defensa fue informado en Washington de que Estados Unidos considera muy lejana de nuevo toda posibilidad de acuerdos concretos de desarme. Shultz manifestó a Woerner que "las negociaciones de Ginebra van a prolongarse aún mucho tiempo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El secretario de Estado norteamericano tambien expresó su preocupacion por informes que dan cuenta de numerosas y graves violaciones a los derechos humanos en la ex colonia holandesa de Surinam, país gobernado por el teniente coronel Desi Butersee. "Tenemos informes de nuestro embajador en Surinam acerca de excesos de brutalidad, asesinatos y otras graves violaciones de los derechos humanos", dijo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_