_
_
_
_

Descontrol millonario

El fraude de control de taquilla superaba el pasado año los 4.000 millones de pesetas, cantidad que supone el 30% de la recaudación declarada, según informaciones recientemente facilitadas por el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Ministerio de Cultura.La situación que evidencia estas cifras hace que este descontrol millonario de las taquillas españolas sea el máximo problema que sufre el sector cinematográfico.

Las reiteradas quejas y protestas de los directores del cine español, que a consecuencia de esta anómala situación ven mermado el cobro de sus derechos de autor, supuso recientemente que el Ministerio de Cultura encargara el control de taquilla a la Sociedad General de Autores de España (SGAE).

Más información
El pirata electrónico

Pero no son solamente los directores de cine los perjudicados con esta forma de piratería. Su efecto se nota en toda la industria, ya que parte de la recaudación sirve para nutrir el Fondo de Protección de Cinernatografía, del que emanan las ayudas a la realización de nuevas películas.

El ocultamiento de los beneficios logrados en las taquillas, actividad que se centra en salas rurales y periféricas, según fuentes oficiales, reduce directamente las posibilidades de financiación del cine español.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_